Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


El " Yambo 11 " de Calímaco y el " Crátilo " de Platón o por qué los trágicos tienen voz de pez

    1. [1] Universidade de Santiago de Compostela

      Universidade de Santiago de Compostela

      Santiago de Compostela, España

  • Localización: Ἀντίδωρον: homenaje a Juan José Moralejo / María José García Blanco (ed. lit.), María Teresa Amado Rodríguez (ed. lit.), María José Martín Velasco (ed. lit.), Amelia Pereiro Pardo (ed. lit.), Manuel Enrique Vázquez Buján (ed. lit.), Juan José Moralejo Álvarez (hom.), 2011, ISBN 978-84-9887-720-5, págs. 293-304
  • Idioma: español
  • Texto completo no disponible (Saber más ...)
  • Resumen
    • español

      La relación enigmática que Calímaco (fr. 192,12) establece entre la voz de la tragedia y la voz de los peces se ha intentado resolver como si estuviésemos ante una simple metáfora burles ca. Aquí argumento que la imagen sirve para establecer un vínculo entre las lenguas primigenias y la lengua poética, y que fue concebida como una réplica al enfoque de ese tema en el Crátilo de Platón.

    • English

      Scholars have attempted to resolve the enigmatic relationship that Callimachus (fr. 192,12) creates between the voice of tragedy and that of the fish as a burlesque metaphor. In this paper 1 argue that the image establishes a link between the early languages and the language of poetry; furthermore 1 reason that it was devised to respond to the same theme in Plato's Cratylus.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno