Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


La mejora de los aprendizajes en ciencias III de nivel secundaria a través de la experimentación con materiales de uso común en el salón de clase

  • Autores: Roberto Godínez López, Cristina Ramírez Guerrero, Miguel Adolfo Galindo Pérez, José Enrique Luna Correa
  • Localización: Tendencias en la Investigación Universitaria. Una visión desde Latinoamérica. Vol. VIII / coord. por Yamarú Chirinos Araque, Adán Guillermo Ramírez García, Roberto Godínez López, Nataliya Barbera Alvarado, Dorkys Coromoto Rojas Nieves, 2018, ISBN 978-980-7857-25-3, págs. 188-197
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • The improvement of learning in secondary level sciences iii through experimentation with materials for common use in the classroom
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Esta investigación tiene como objetivo determinar cómo influye la experimentación con materiales de uso común en el aprendizaje de la química en educación secundaria. Para lo cual se revisó literatura basándose principalmente en los autores, John Dewey y Bruner, así como artículos de divulgación científica, libros relacionados con el tema, planes y programas de estudio, manuales de prácticas de laboratorio. Lo anterior para vincularlo con el enfoque y propósitos de la asignatura, las competencias y los aprendizajes esperados de química. El sustento teórico refiere a John Dewey (2018), el método experimental de su teoría se basa en la necesidad de comprobar el pensamiento por medio de la acción si se quiere que éste se convierta en conocimiento. Por otro lado también se cita el aprendizaje por descubrimiento de Bruner, quien refiere que es el proceso de aprendizaje mediante el cual el individuo es protagonista de su propio desarrollo cognitivo, es decir, que este tipo de aprendizaje se produce cuando el docente le presenta a los estudiantes todas las herramientas necesarias para que este descubra por sí mismo lo que se desea aprender. El abordaje metodológico de la investigación es del tipo experimental con corte cuasiexperimental, y un alcance correlacional. Para lo cual se está utilizando un grupo control y otro experimental, ambos de tercero de secundaria en turno vespertino, siendo las variables; el aprendizaje de química y la experimentación en el salón de clase con materiales de uso común. El resultado que se encontró es que existe evidencia estadística que confirma la hipótesis de investigación en donde se puede afirmar que la utilización de la experimentación con materiales de uso común está relacionada con el aprendizaje de la materia de química.

    • English

      This research aims to determine how experimentation influences materials commonly used in chemistry learning in secondary education. For which review of the literature has been carried out based mainly on the authors, John Dewey and Bruner as well as articles of scientific dissemination, books related to the subject, plans and program of study, manuals of laboratory practices. The above to link it with the focus and purposes of the subject, the competences and the expected learning of chemistry. The theoretical sustenance refers to John Dewey (2018), the experimental method of his theory is based on the need to check thought through action if it is wanted that it becomes knowledge. On the other hand, the learning by discovery of Bruner is also cited, who refers that it is the learning process through which the individual is the protagonist of their own cognitive development, that is, that this type of learning occurs when the teacher introduces him to Students have all the necessary tools for them to discover for themselves what they want to learn. The methodological approach to research is of the experimental type with a quasi-experimental cut, and a correlational scope. For which a control group and an experimental group are being used, both from third to secondary school in the afternoon shift, the variables being;

      Chemistry learning and experimentation in the classroom with commonly used materials.

      The result that was found is that there is statistical evidence confirming the research hypothesis where it can be affirmed that the use of experimentation with commonly used materials is related to the learning of the subject of chemistry.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno