Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Responsabilidad ética herramienta para mejorar la competitividad del sector servicios petroleros

  • Autores: Alberto Merlyn Graterol Casilla, Rojas Nieves Dorkys Coromoto, Yamarú Chirinos Araque, Yasmira del Carmen Alaña de Hernández
  • Localización: Tendencias en la Investigación Universitaria. Una visión desde Latinoamérica: vol. II / coord. por Yamarú Chirinos Araque, Adán Guillermo Ramírez García, Nataliya Barbera Alvarado, Lyneth Camejo López, Víctor Hugo Meriño Córdoba, 2020, ISBN 978-980-7857-09-3, págs. 3-28
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Ethical responsibility tool to improve the competitiveness of the oil services sector
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      El presente estudio tiene como objeto identificar la importancia de la responsabilidad ética como herramienta para el mejoramiento de la competitividad de las empresas del sector servicios petroleros; en la actualidad, las organizaciones buscan la manera de mantenerse en el mercado ante el aumento constante de su competencia; la ética y la resposabilidad social son conceptos que están en la palestra, por ello para la sustentación teórica se consideraron los aportes de los autores Guédez, (2006), Soto & Cárdenas, (2007) y Stiglitz, (2003), abordan lo relacionado con la variable responsabilidad ética mientras que la competitividad fue abordada por Porter, (1999) y Guédez, (2008). Metodológicamente, la investigación es de tipo descriptiva, con un diseño no experimental, transeccional – descriptivo; la población estuvo conformada por 27 gerentes, se les aplicaron 2 instrumentos los cuales darán respuesta a las dos variables objeto de estudio, con una escala de cinco (5) alternativas de respuestas. Se validó a través de juicio de expertos.

      El análisis de los resultados permitió concluir que las empresas de este sector poseen las características necesarias para aplicar la responsabilidad ética como herramienta, en su búsqueda de diferenciarse de sus rivales, de esta manera lograr mejorar su competitividad y así alcanzar el éxito empresarial.

    • English

      The purpose of this study is to identify the importance of ethical responsibility as a tool for improving the competitiveness of oil sector companies, nowadays organizations are looking for ways to stay in the market in the face of constant competition increases;

      ethics and social responsibility are concepts that are in the foreground, therefore for the theoretical support the authors Guédez, (2006), Soto & Cárdenas, (2007) and Stiglitz, (2003) address issues related to ethical responsibility while that competitiveness was addressed by Porter, (1999) and Guédez, (2008); Methodologically, the research is of a descriptive type, with a non-experimental, transectional-descriptive design; the population consisted of 27 managers, 2 instruments were applied which will give response to the two variables under study, with a scale of five (5) alternative answers. It was validated through expert judgment. The analysis of the results led to the conclusion that companies in this sector have the necessary characteristics to apply ethical responsibility as a tool, in their search to differentiate themselves from their rivals, in this way to improve their competitiveness and thus achieve business success.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno