Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


La calidad del empleo desde el enfoque del trabajo decente

  • Autores: Claudia Milena Pérez Peralta, Edisson Stiven Castro Escobar
  • Localización: Tendencias en la Investigación Univesitaria. Una visión desde Latinoamérica. Vol. I / Yamarú Chirinos Araque (comp.), Adán Guillermo García Ramírez (comp.), Elvia Nereida Rodríguez Sauceda (comp.), Claudia Milena Pérez Peralta (comp.), Lyneth Camejo López (comp.), 2020, ISBN 978-980-7857-03-1, págs. 59-81
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • The quality of employment from the decent work apprpproach
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      El empleo constituye la instancia a través de la cual las personas obtienen los recursos necesarios para realizar sus proyectos de vida en torno a la libertad para ser y actuar, es un elemento esencial para definir su identidad, es un mecanismo de integración social y una de las actividades por la cual los individuos realizan sus aspiraciones personales y hacen su aporte productivo a la sociedad (PGN, 2011). A continuación, se presenta un análisis de la calidad del empleo en una ciudad intermedia de Colombia, desde el concepto de trabajo decente, para esto, se construye un índice multidimensional que combina elementos subjetivos y objetivos de la calidad del trabajo desde la visión del trabajador. Como resultado se puede decir que la ciudad tiene bajos niveles de calidad del trabajo, siendo las peores condiciones para los trabajadores independientes, y empleados de la construcción y de labores agrícolas para el caso de los hombres, y los empleados del servicio doméstico para el caso de las mujeres. En cuanto a los índices calculados, tanto, de calidad del empleo, como de trabajo decente los resultados fueron relativamente bajos, en una escala de 0,0 a 100, el resultado en ambos indicadores no llegó a ser de 40,0 puntos para el período de referencia.

    • English

      Employment is the body through which people obtain the necessary resources to carry out their life projects around the freedom to be and act, is an essential element to define their identity, is a mechanism of social integration and one of The activities by which individuals fulfill their personal aspirations and make their contribution to society (PGN, 2011). The following is an analysis of the quality of employment in an intermediate city of Colombia, from the concept of decent work, for this, a multidimensional index is constructed that combines subjective and objective elements of the quality of work from the perspective of the worker. As a result it can be said that the city has low levels of quality of work, being the worst conditions for the self-employed, and construction workers and agricultural workers for the case of men, and domestic service employees for the case Women’s. As for the calculated indices, both employment quality and decent work, the results were relatively low, on a scale of 0.0 to 100.0, the result in both indicators did not reach 40.0 points For the reference period.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno