Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Tres nuevas aproximaciones a la agenda de investigación sobre el narcotráfico en el siglo XXI

    1. [1] Universidad Sergio Arboleda

      Universidad Sergio Arboleda

      Colombia

  • Localización: URVIO: Revista Latinoamericana de Estudios de Seguridad, ISSN-e 1390-4299, Nº. 28 (Septiembre-diciembre), 2020, págs. 30-46
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Three New Approaches to the Drug Trafficking Research Agenda in the 21st Century
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      El narcotráfico como tema de estudio ha estado tradicionalmente vinculado a perspectivas institucionales y estadocéntricas, en las que la producción académica se enfoca en la violencia, el comercio de drogas, el terrorismo, el conflicto armado y la política de drogas. A partir de una revisión de literatura y un análisis bibliométrico, el objetivo de este artículo es ofrecer tres aproximaciones alternativas a la agenda de investigación del fenómeno: el régimen político, la paradiplomacia y el medio ambiente. Sostenemos tres grandes argumentos de debate. En relación con el régimen político, el narcotráfico se expande en contextos de autocratización y se consolida en regímenes autoritarios. Por otro lado, la paradiplomacia de las organizaciones criminales tiene un bajo costo, en términos de cooperación, comparada con aquella diplomacia que desarrollan los Estados. Por último, es evidente la existencia de un problema de degradación ambiental en la implementación de las políticas de lucha contra las drogas. Concluimos que estos argumentos revelan la complejidad y la necesidad de abordar al narcotráfico más allá de los enfoques clásicos. 

    • English

      Drug trafficking as a subject of study has traditionally been linked to institutional and State-centric perspectives, in which academic production focuses on violence, drug trade, terrorism, armed conflict and drug policy. Based on a literature review and a bibliometric analysis, the objective of this article is to offer three alternative approaches to the research agenda of this phenomenon: the political regime, the paradiplomacy, and the environment. We present three major arguments for debate. In relation to the political regime, drug trafficking expands in contexts of autocratization and consolidates itself in authoritarian regimes. On the other hand, the paradiplomacy of criminal organizations has a low cost, in terms of cooperation, compared to that of the States. Finally, the existence of an environmental degradation problem in the implementation of anti-drug policies is evident. We conclude that these arguments reveal the complexity and the need to approach drug trafficking beyond classical approaches.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno