Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Bioethics in medical care rationing during the coronavirus disease-19 pandemic

    1. [1] Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición Salvador Zubirán

      Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición Salvador Zubirán

      México

    2. [2] Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey

      Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey

      México

  • Localización: Revista de investigación clínica, ISSN 0034-8376, ISSN-e 2564-8896, Vol. 73, Nº. 1, 2021, págs. 1-5
  • Idioma: inglés
  • Títulos paralelos:
    • La bioética en la atención médica durante la pandemia de la enfermedad del coronavirus-19
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Antecedentes: la enfermedad por coronavirus (CoV) (COVID) -19 plantea situaciones difíciles en las que el curso de acción ético no está claro o se toman decisiones entre respuestas igualmente inaceptables.

      Métodos: Se realizó una búsqueda en la web utilizando los términos “bioética; COVID-19; ética; síndrome respiratorio agudo severo CoV-2; atención de emergencia; pandemia; y emergencias de salud pública ”.

      Resultados: La protección contra COVID-19 ha resultado en la cancelación de las intervenciones médicas necesarias, el sufrimiento prolongado y posibles muertes no causadas por COVID-19. El encierro prolongado redujo el bienestar, provocando o agravando las enfermedades mentales y la violencia, y aumentó los riesgos médicos. Los daños colaterales incluyen restricciones a las visitas a hospitales, alienación del familiar fallecido o falta de atención cálida de los pacientes. Finalmente, en una crisis de salud pública, el interés de la salud pública prevalece sobre los derechos individuales si resulta en un daño severo a la comunidad.

      Conclusión: Equilibrar los dilemas éticos es un desafío más en la pandemia de COVID-19. (REV INVEST CLIN. 2021; 73 (1): 1-5)

    • English

      Background: Coronavirus (CoV) disease (COVID)-19 poses difficult situations in which the ethical course of action is not clear, or choices are made between equally unacceptable responses.

      Methods: A web search was performed using the terms “bioethics; COVID-19; ethics; severe acute respiratory syndrome CoV-2; emergent care; pandemic; and public health emergencies.” Results: Protection from COVID-19 has resulted in the cancellation of necessary medical interventions, lengthened suffering, and potential non-COVID-19 deaths. Prolonged lockdown reduced well-being, triggering or aggravating mental illnesses and violence, and escalated medical risks. Collateral damage includes restrictions on visitations to hospitals, alienation from the deceased relative, or lack of warm caring of patients. Finally, in a public health crisis, public health interest overrides individual rights if it results in severe harm to the community.

      Conclusion: Balancing ethical dilemmas are one more challenge in the COVID-19 pandemic. (REV INVEST CLIN. 2021;73(1):1-5)


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno