Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Detección de huevos de Toxocara sp. en suelos de las plazas y parques públicos de la zona oeste de Barquisimeto, estado Lara

Milva J. Javitt Jiménez, Elsys Cárdenas, Naudy Trujillo Mascia

  • español

    Se presenta la tercera y última entrega de una línea de investigación planteada en el año 2012 destinada a indagar sobre la existencia de formas evolutivas de Toxocara sp. en áreas públicas. En esta oportunidad se muestran los resultados del análisis del suelo de plazas públicas de la zona oeste de la ciudad de Barquisimeto en el estado Lara. Esta investigación se expandió por toda la ciudad, en diferentes momentos, debido a la alta incidencia de formas evolutivas de Toxocara sp., encontrada en las investigaciones anteriores, siendo éste un parásito propio de los caninos y felinos pero con gran potencial zoonótico, capaz de causar en otros animales, incluyendo los humanos, lesiones de alta trascendencia. Como en la segunda entrega, la realidad sobre la presencia de caninos en situación de calle y la realidad socioeconómica y cultural actual de este sector en particular hicieron necesario su abordaje específico y con ello evitar hacer inferencias comparativas en función de los resultados obtenidos anteriormente. El grupo etario más susceptible son los niños en edad escolar, pero la existencia de los condicionantes mencionados demuestra una problemática real de salud pública. Fueron muestreadas 10 plazas públicas de la cuales se tomó un pool de tierra para ser analizada parasitológicamente, cuyos resultados obtenidos revelaron la presencia de huevos de Toxocara sp., en un 100%, lo que justifica esta última investigación de la línea propuesta y el abordaje comunitario mediante estrategias de comunicación e información orientadas a sensibilizar a las personas sobre una tenencia responsable de las mascotas y fomentar una educación ciudadana que promueva una mejor calidad de vida para todos.

  • English

    The third and final installment of a research line presented in 2012 is presented to investigate the existence of evolutionary forms of Toxocara sp. in public areas. This time the results of the analysis of the land of public squares in the western area of the city of Barquisimeto in the state of Lara are shown. This research expanded throughout the city, at different times, due to the high incidence of evolutionary forms of Toxocara sp., Found in previous research, this being a parasite typical of canines and felines but with great zoonotic potential, capable of cause in other animals, including humans, injuries of high importance. As in the second installment, the reality about the presence of canines in the street situation and the current socio-economic and cultural reality of this particular sector made their specific approach necessary and thus avoid making comparative inferences based on the results obtained previously. The most susceptible age group are school-age children, but the existence of the aforementioned conditions demonstrates a real public health problem. Ten public squares were sampled from which a pool of land was taken to be analyzed parasitologically, whose results revealed the presence of Toxocara sp. Eggs, in 100%, which justifies this latest investigation of the proposed line and the approach community through communication and information strategies aimed at sensitizing people about responsible pet ownership and promoting a citizen education that promotes a better quality of life for all.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus