Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


“Buenas Prácticas Ganaderas en Establos Lecheros”

  • Autores: Edwin Mizhquero R., Mauro Guevara, Nohemi Carmen Jumbo Benítez, Paulina Fernández Guarnizo, María García S
  • Localización: Revista del Colegio de Médicos Veterinarios del Estado Lara, ISSN-e 2244-7733, Año 9, Vol. 18, 2019
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • "Good Livestock Practices in Dairy Stairs”
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      La investigación se llevó a cabo en los establos: San Isidro Labrador, ubicado en Herbay Alto - Cañete, y el establo La Molina de la Unidad Experimental de Zootecnia (UEZ), pertenecientes a la Universidad Nacional Agraria La Molina; para recolectar información se realizaron encuestas con 98 preguntas aplicadas por dos ocasiones; en agosto del 2016 y marzo del 2017. Para elaborar la encuesta se tomó como base la guía de Buenas prácticas en explotaciones lecheras de la FAO-FIL; que permitió evaluar temas de sanidad animal, higiene en el ordeño, nutrición, bienestar animal, medio ambiente y gestión socioeconómica, actividades relacionadas con las buenas prácticas ganaderas aplicadas en los establos. Los resultados obtenidos con relación a la higiene del ordeño en la primera evaluación fueron del 93.3% en ambos establos, al realizarse la segunda evaluación el cumplimiento fue total con el 100% en los dos establos. Sin embargo, el aspecto relacionado con la nutrición fue el más bajo en cuanto a cumplimiento con un 69.2% para el Establo San Isidro Labrador, y un 61.5% para el establo La Molina, valores obtenidos tanto en la primera como en la segunda evaluación. En lo referente a bienestar animal, el establo San Isidro Labrador en la primera evaluación presentó un cumplimiento de 86.3%, en la segunda se evidenció una mejoría con un 95.4%, en caso del establo lechero La Molina en la primera evaluación tuvo 90.9% de cumplimiento y en la segunda 95.4% de cumplimiento. La gestión socioeconómica tanto en la primera y segunda evaluación en el establo San Isidro Labrador como en el establo La Molina se cumplieron en un 81.8%. Sobre sanidad animal en la primera evaluación el establo San Isidro cumplió en un 71.4% y el establo La Molina 78.6%, en la segunda evaluación el establo San Isidro Labrador y el establo La Molina presentaron un porcentaje de cumplimiento de 82.1%. Referente a medio ambiente en ambas evaluaciones realizadas al establo San Isidro Labrador y al establo La Molina presentan un 77.7% de cumplimiento. En la segunda evaluación realizada a los establos se nota una mejora significativa en higiene del ordeño cumpliéndose en un 100%.

    • English

      The investigation was carried out in the stables: San Isidro Labrador, located in Herbay Alto - Cañete, and the La Molina stable of the Experimental Animal Husbandry Unit (UEZ), belonging to the National Agrarian University La Molina; to collect information, surveys were conducted with 98 questions applied twice; in August 2016 and March 2017. In order to elaborate the survey, the guide of Good Practices in Dairy Farms of FAO-FIL was taken as a basis; which allowed evaluating animal health issues, milking hygiene, nutrition, animal welfare, environment and socio-economic management, activities related to good livestock practices applied in the stables. The results obtained in relation to milking hygiene in the first evaluation was of 93.3% in both stables, when the second evaluation was carried out, the total compliance was 100% in the two stables. However, the aspect related to nutrition was the lowest in terms of compliance with 69.2% for the San Isidro Labrador stable, and 61.5% for the La Molina stable, values obtained both in the first and in the second evaluation. Regarding animal welfare, the San Isidro Labrador stable in the first evaluation showed a compliance of 86.3%, in the second one an improvement was evidenced with 95.4%, in the case of the milk stable La Molina in the first evaluation had 90.9% compliance and in the second 95.4% compliance. Socioeconomic management in both the first and second evaluations in the San Isidro Labrador stable and in the La Molina stable were fulfilled in 81.8%. Regarding animal health in the first evaluation, the stable San Isidro complied with 71.4% and the stable La Molina 78.6%, in the second evaluation the stable San Isidro Labrador and the stable La Molina presented a compliance percentage of 82.1%. Regarding the environment, both evaluations carried out at the San Isidro Labrador stable and the La Molina stable presented a 77.7% compliance. In the second evaluation made to the stables, a significant improvement in milking hygiene is observed, which is complete in 100%.

      Key words:


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno