Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Los embriones congelados frente al derecho sucesorio

    1. [1] Universidad Católica de Santiago del Estero

      Universidad Católica de Santiago del Estero

      Argentina

  • Localización: Vergentis: revista de investigación de la Cátedra Internacional conjunta Inocencio III, ISSN-e 2445-2394, Nº. 10, 2020 (Ejemplar dedicado a: Migrants and refugees in the Law (III). Historic evolution, current situation and unsolved questions), págs. 201-218
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Frozen embryos versus inheritance law
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Se plantea el interrogante referido a si los embriones crioconservados son o pueden ser herederos. Su situación incita cada vez más incertidumbre y genera más conflictos de índole jurídica: filiatorios, de endogamia, identitarios, registrales, sucesorios, aún irresueltos. El nuevo código, lejos de resolver la cuestión, los ha dejado en situación igual o de más indefensión que antes de su vigencia. Teniendo en cuenta que la conciencia jurídica romana protegió no sólo la vida del nasciturus desde el primer instante, sino también resguardó los bienes que por sucesión le podían corresponder; estimamos, no hay avance duradero sin afianzarse en las raíces

    • English

      The question arises as to whether cryopreserved embryos are or can be heirs. Its situation incites more and more uncertainty and generates more conflicts of a juridical nature: filiatorial, inbreeding, identity, registration, succession, still unresolved. The new code, far from resolving the issue, has left them in the same or more defenseless situation than before their validity. Bearing in mind that the Roman legal conscience protected not only the life of the nasciturus from the first moment, but also protected the goods that by succession could correspond to it; we estimate, there is no lasting advance without taking root


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno