Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Métodos y alternativas para la comprensión del espacio arquitectónico: El uso de la perspectiva axonométrica en la docencia del dibujo de arquitectura

Carlos Salvador Martínez Ivars, Gaspar Jaén i Urbán, Ricardo Irles Parreño, Santiago Vilella Bas, Juan María Sarrió García

  • En el contexto de mejorar la comprensión y representación del espacio arquitectónico, las perspectivas axonométricas tienen un papel relevante. La temática de esta investigación consiste en analizar cómo el uso del dibujo axonométrico contribuye a desarrollar la capacidad de comprensión de la arquitectura en la docencia. Realizaremos un primer análisis sobre el papel que desarrolla la perspectiva axonométrica en el dibujo profesional de arquitectura mediante la presentación de algunos ejemplos de maestros de la arquitectura histórica o contemporánea. Posteriormente realizaremos una investigación sobre dibujos realizados en el ámbito de la docencia con el fin de extraer conclusiones sobre la contribución de la utilización de este sistema de representación en los procesos de enseñanza-aprendizaje relacionados con el desarrollo de la capacidad de visión espacial del alumno. Distinguiremos entre las representaciones manuales y las digitales, porque, aunque ambas contribuyen, en diferentes estadios del proceso, al objetivo previsto, la forma de producción de los dibujos y la utilización posterior presentan características diferenciadoras en algunos aspectos. Finalmente, propondremos mejoras o innovaciones docentes en el ámbito de las asignaturas gráficas impartidas por el área de Expresión Gráfica Arquitectónica en los Grados en Fundamentos de la Arquitectura y en Arquitectura Técnica de la Universidad de Alicante


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus