Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Discurso institucional e imagen en los mensajes de Navidad del rey de España (1975–2013)

    1. [1] Universidad de La Laguna

      Universidad de La Laguna

      San Cristóbal de La Laguna, España

  • Localización: Pragmática Sociocultural : Revista Internacional sobre Lingüística del Español, ISSN-e 2194-8313, ISSN 2194-8305, Vol. 4, Nº. 1, 2016, págs. 25-73
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Institutional discourse and face in the King’s Christmas Messages (Spain, 1975–2013)
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Los mensajes de Navidad del rey Juan Carlos I constituyen una de las pocas ocasiones en las que el jefe del Estado español se dirige a los españoles a través de la televisión. El objetivo principal de este artículo es analizar estos textos emitidos por el monarca en el período de su reinado (1975–2013).

      Estamos ante unos mensajes que los pronuncia el representante de la institución de la Corona, pero que no tienen el correspondiente refrendo legal. Son costumbres y tradiciones aceptadas por todos. El estudio se lleva a cabo desde la perspectiva del análisis del discurso y desde la semiótica de la comunicación, para poner de relieve cómo el texto es utilizado con fines ideológicos para consolidar la imagen de la Monarquía, a la vez que la estructura del Estado. Las figuras del ethos y de la auctoritas reales se ponen de relieve cuando se quiere afianzar la imagen del monarca y de la institución que encarna. Los mensajes siguen el modelo de la oratoria clásica y se utilizan como medio para comentar, persuadir y arbitrar un marco de convivencia en España en la que el rey juega un papel de moderador entre el Estado y la ciudadanía.

    • English

      King Juan Carlos I’s Christmas Messages are one of the few occasions when the head of the Spanish State addresses Spanish people on television. The main objective of this paper is to analyze the texts issued by the King during the period of his reign (1975–2013). They are speeches delivered by the representative of the Crown but they do not have any legal endorsement and, as a consequence, they belong to the realm of customs and traditions. The research was carried out from the perspective of Critical Discourse Analysis and the Semiotics of Communication, in order to highlight how the texts are used with the ideological purpose of strengthening the face of the monarchy as well as that of the State structure.

      In this respect, the ethos and royal autorictas figures are emphasized when the intention is to enhance the monarch’s image and that of the institution he embodies.

      The messages comply with the rules of classical oratory and are used as a means to discuss, persuade and arbitrate a framework of coexistence in Spain in which the King plays a role of liaison between the state and the citizens.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno