Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Más acá de la transferencia. Las funciones sociales latentes de la transferencia tecnológica

    1. [1] Universidad Nacional de Río Negro

      Universidad Nacional de Río Negro

      Argentina

    2. [2] Universidad Nacional de La Pampa

      Universidad Nacional de La Pampa

      Argentina

  • Localización: Pymes, Innovación y Desarrollo, ISSN-e 2344-9195, Vol. 8, Nº. 2, 2020 (Ejemplar dedicado a: Número especial: Transferencia de conocimiento y vinculación entre universidades y pequeñas empresas (segunda parte)), págs. 96-117
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      En Argentina, la importancia de las actividades de vinculación (VT) y transferencia tecnológica (TT) ha sido abordada por varios antecedentes, principalmente desde el retorno a la democracia. Sin embargo, a pesar de cierto consenso discursivo, la cantidad de acciones emprendidas desde los ámbitos de gobierno y las Universidades no tiene correlato con los resultados en términos de efectividad: el impacto de estas acciones en el sector productivo y el derrame que se espera en la sociedad, se distancian de los planteos y esfuerzos realizados. En este trabajo proponemos una interpretación alternativa de las acciones de VT y TT con la intención de no encasillarlas según su utilidad e impacto en los actores externos. Basados en la bibliografía local, que muestra importantes grados de asociatividad, sumado a la experiencia del trabajo en proyectos de VT y TT en la UNLPam, proponemos complementar la interpretación de las acciones de VT y TT en las Universidades públicas. Si bien este impacto continúa siendo un objetivo explícito y necesario, existe evidencia de aspectos que se han dejado de lado a la hora de interpretar y evaluar esta función. Variables como el tipo de acciones de VT y TT, el grado de asociatividad, la diversidad de actores y la utilización de las UVTs como punto de encuentro institucional, son rasgos que escapan a las lógicas burocráticas e institucionales de las facultades y otros arreglos institucionales, entre otros aspectos, y son posibles catalizadores de procesos de TT y VT hacia el interior de las instituciones que de otro modo serían complejos de concretar y madurar.

    • English

      In Argentina, the importance of linkage (VT) and technology transfer (TT) activities has been addressed by various antecedents, mainly since the return to democracy. However, despite a certain discursive consensus, the number of actions undertaken by government and universities does not correlate with the results in terms of effectiveness: the impact of these actions on the productive sector and the spill expected in society, distance themselves from the proposals and efforts made. In this paper, we propose an alternative interpretation of the actions of VT and TT with the intention of not pigeonnholeing them according to their usefulness and impact on external actors. Based on the local bibliography, which shows important degrees of associativity, added to the experience of working in VT and TT projects at UNLPam, we propose to complement the interpretation of VT and TT actions in public universities. Although this impact continues to be an explicit and necessary objective, there is evidence of aspects that have been neglected when interpreting and evaluating this function. Variables such as the type of VT and TT actions, the degree of associativity, the diversity of actors and the use of the UVTs as an institutional meeting point, are features that escape the bureaucratic and institutional logic of the faculties and other institutional arrangements. Among other aspects, they are possible catalysts of TT and VT processes within institutions that would otherwise be complex to specify and mature.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno