Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Los objetos como evidencias: Federico González Suárez, entre la arqueología trasatlántica y el coleccionismo local (1878-1892)

  • Autores: Malena Bedoya H.
  • Localización: América Latina: Espacios urbanos, arquitectónicos y visualidades en transición. 1860-1940 / coord. por Maria Alexandra Kennedy Troya, 2018, ISBN 978-9978-14-404-6, págs. 365-395
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • Existen dos libros claves en el análisis de las antigüedades precolombinas en Ecuador durante el siglo XIX, el primero titulado Estudio histórico sobre los cañaris, antiguos habitantes de la provincia del Azuay en la República del Ecuador en 1878 y el segundo, el tomo primero de la Historia general de la República del Ecuador conocido como el Atlas arqueológico en 1892, ambos escritos por el historiador Federico González Suárez. El objetivo de este ensayo es tomar como punto de partida estos trabajos editoriales y la agencia intelectual de su autor para acercarnos a la reflexión sobre las prácticas y escenarios que hicieron posible la producción de una representación del pasado sobre los pueblos indígenas en el país y su localización en el discurso de la nación, en consonancia con el desarrollo trasatlántico de disciplinas humanísticas como la arqueología.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno