Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Ciudad, arquitectura y modernización. El caso de Colombia, 1850-1950

  • Autores: Carlos Niño Murcia
  • Localización: América Latina: Espacios urbanos, arquitectónicos y visualidades en transición. 1860-1940 / coord. por Maria Alexandra Kennedy Troya, 2018, ISBN 978-9978-14-404-6, págs. 31-66
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • Los procesos de modernización en América Latina han sido sucesivos y variados, fenómenos similares en los diferentes países, aunque con desfases temporales entre ellos. En Colombia, el autor reconocerá tres diferentes modernizaciones: 1850-1910, de arquitectura clasicista y como modelo la ciudad europea; 1910-1940, con lenguajes art nouveau, art decó y prerracionalista, ya sea en el centro de la ciudad o en las villas y los barrios como “garden cities” en la periferia, y 1940-1970, con arquitectura racional u orgánica, y una ciudad que sigue el modelo de CIAM, pero donde prevalecen las barriadas pobres que imprimen el carácter de sus urbes. Y lo hará considerando estas transformaciones como una versión de la historia editada por el poder. Así se sustenta un proyecto político y se forma una memoria en la población. Pero no todo es imitación y colonialismo, seguir manuales importados y postulados exógenos, sino que hay una lúcida apropiación de ideas foráneas, aplicadas con imaginación y recursividad en nuestro medio.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno