Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Tiempo de milagros y fantasmas: el retoque contra la idolatría. La fotografía de José Domingo Laso (1875-1927)

  • Autores: Coco Laso
  • Localización: América Latina: Espacios urbanos, arquitectónicos y visualidades en transición. 1860-1940 / coord. por Maria Alexandra Kennedy Troya, 2018, ISBN 978-9978-14-404-6, págs. 301-330
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • En 1899, José Domingo Laso abrió su taller de fotografía en Quito. Realizó tarjetas de visita y una gran cantidad de retratos de las elites locales y autoridades religiosas y políticas. Entre 1911 y 1924 publicó cinco libros de fotografía, y en 1906 fue parte del equipo de científicos que elaboró el proceso canónigo para la certificación del milagro de la virgen de la Dolorosa del colegio San Gabriel. En algunas de las fotografías publicadas en los libros de Laso, los indígenas fueron borrados de la imagen. Este ensayo indaga sobre las causas de ello a partir del establecimiento de un relato visual de ciudad erigido desde la limpieza étnica y social. Si la ideología del hispanismo presente en la época elaboraba su relato a partir del ocultamiento de los indígenas en la construcción de la nación, estos tampoco podían ser parte del tiempo simultáneo de una fotografía moderna, porque compartir el tiempo de un instante fotográfico suponía poner en evidencia las diferencias. Se negó entonces la convivencia en tiempo y espacio con los indígenas.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno