Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Aprovechamiento turístico de los recursos naturales: Estudio de caso: Hacienda La Primavera, Quinsaloma – Ecuador

    1. [1] Escuela Superior Politécnica de Chimborazo, Ecuador
  • Localización: TURYDES: Revista sobre Turismo y Desarrollo local sostenible, ISSN-e 1988-5261, Vol. 11, Nº. 25, 2018
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      El agroturismo ofrece una opción productiva para familias con la elaboración de productos turísticos. Este estudio plantea el aprovechamiento de los recursos naturales a través de la creación de un producto turístico en la hacienda la Primavera, cantón Quinsaloma, Ecuador. Para esto, se realizó el levantamiento de información primaria basada en encuestas, entrevistas y guías de observación que permitieron determinar el perfil de los turistas nacionales y el diseño del producto turístico denominado “Theobroma”, el mismo que contempla actividades turísticas de observación de flora y avifauna, fotografía turística, caminatas, cabalgatas, camping y agroturismo, el cual se gestionará como una Unidad Económica Popular. El proyecto contempla una inversión inicial de $212406.93 USD y demuestra ser económica y financieramente viable lo cual permitirá dinamizar la economía familiar y local al generar espacios de distracción y desarrollo turístico. La estructura del presente estudio podría constituirse en guía orientativa para la realización de futuros estudios destinados al aprovechamiento turístico de los recursos naturales.

    • English

      Agrotourism offers a productive option for families through the implementation of touristic products based in the use of natural resources in “Hacienda la Primavera” located in Canton Quinsaloma, Ecuador. For this, primary information was collected through surveys, interviews and observation guides, these allowed to determine the national tourists profile and to design the touristic product named "Theobroma", which contemplates observation of flora and avifauna, tourist photography, hiking, horseback riding, camping and agro-touristic activities. The project will be managed as a Popular Economic Unit and contemplates an initial investment of $ 212406.93 USD and has proved to be economically and financially viable, contributing to the economy development of local families by generating spaces of distraction and touristic development. The structure of the present study could become a guide for the realization of future touristic studies based in the use of natural resources.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno