Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Sensibilidades legales y usos alternativos del derecho. El encierro ganadero comunitario “El Rejunte” (Figueroa, Santiago del Estero)

    1. [1] Universidad Nacional de Santiago del Estero

      Universidad Nacional de Santiago del Estero

      Argentina

  • Localización: Cuestiones de sociología: Revista de estudios sociales, ISSN 1668-1584, ISSN-e 2346-8904, Nº. 23, 2020
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Legal sensibilities and alternative uses of law. The community livestock enclosure "El Rejunte" (Figueroa, Santiago del Estero)
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      El objetivo de este artículo es presentar algunas reflexiones construidas a partir del trabajo de campo que realicé en el encierro comunitario “El Rejunte”, ubicado en Figueroa, Santiago del Estero, Argentina. En particular, lo comprendido en relación a las prácticas de gestión de conflictos rurales y a las sensibilidades legales respecto al derecho de propiedad, desplegadas por campesinos y agentes estatales involucrados en su conformación. Al etnografiar prácticas y sentidos agenciados en torno al uso del derecho estatal, pude advertir cómo estos actores (re)producen y (re)definen una política pública, las legalidades alrededor del derecho de propiedad, los sentidos y usos del territorio. Asimismo, ciertos límites en los usos alternativos de la legalidad, en cuanto no todos los grupos y personas tienen las mismas posibilidades al momento de emplearla; como a la internalización de las formas dominantes de representación del derecho en la propia conformación de la subjetividad. Es decir, pensar a estos procesos como ambiguos e inacabados, los derechos como construcciones sociales que viabilizan formas de dominación, pero también, emancipación.

    • English

      The objective of this article is to present some reflections constructed from the field work that I carried out in the community enclosure “El Rejunte”, located in Figueroa, Santiago del Estero, Argentina. In particular, what is understood in relation to rural conflict management practices and legal sensitivities regarding property rights, deployed by peasants and state agents involved in its formation. By ethnographing practices and senses organized around the use of state law, I could see how these actors (re)produce and (re)define a public policy, the legalities around property rights, the senses and uses of the territory. Likewise, certain limits on the alternative uses of legality, insofar as not all groups and individuals have the same possibilities when using it; as to the internalization of the dominant forms of representation of law in the conformation of subjectivity itself. That is, think of these processes as ambiguous and unfinished; rights as social constructions, which enable forms of domination, but also, emancipation.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno