Ayuda
Ir al contenido

Licencias cartográficas, juegos de escala, fronteras difusas. La publicación de planos callejeros de una ciudad en expansión

    1. [1] CONICET - UBA
  • Localización: Geograficando, ISSN 1850-1885, Vol. 16, Nº. 2, 2020
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Cartographic licenses, scale games, imprecise frontiers. Street map publishing for an expanding city
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      La expansión de la ciudad durante el siglo XIX amplió notablemente la producción y circulación de planos callejeros. En ese universo visual novedoso se pusieron en juego alternativas gráficasdistintas delos procedimientos definidos enlas instituciones cartográficas estatales. En este artículo presentamos de manera exploratoria algunas de esas alternativassobre labase deplanos de Buenos Aires.Nos interesa resaltar la amplia paleta de soluciones gráficas, visuales y editoriales utilizadas para dar a conocer las formas de orientarse en la ciudad. Revisamos, en primer lugar, los formatos y marcos de producción de los mapas callejeros en relación con la cultura impresa y visual del período. En segundo lugar, observamos los métodos utilizados para trazar la silueta de la ciudad y su articulación con las tensiones inherentes entre el espacio delimitado administrativamente y el crecimiento de ocupación urbana. En tercer lugar, hacemos foco en algunas innovaciones y exploraciones visuales que ofrecen soluciones a los dilemas de la concentración de datos en espacios limitados, pero a la vez espacios de juegos figurativos que, proponemos, fueron parte del despliegue urbano.

    • English

      Urban expansion during the nineteenth century drastically increased production and circulation of street maps. In this new visual universe, various graphic alternatives came into play, most of them different from procedures sanctioned by State cartographic institutions. In this article, we explore some of these alternatives, based on Buenos Aires maps. Particularly, we aim to point out the wide array of graphic, visual and editorial solutions set in motion as aids to guide oneself in the city. Firstly, we inspect the diverse formats and production frameworks of these street maps, in relation with the print and visual culture of the time. Secondly, we observe the methods used to display the urban planimetric shape, in articulation with inherent tensions between administratively delimited space and urban occupation growth. Thirdly, we focus on some visual innovations and explorations that offer solutions for data concentration in limited spaces, as well as the figurative game spaces which were also a part of the urbanization process.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno