Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Identificación del nivel de comprensión lectora de los estudiantes de Odontología de la Universidad Metropolitana. Una propuesta de estrategias para su desarrollo.

  • Autores: Ana María Erazo Coronado, Felipe El Forzoli Dau, Wendy Loraine De León Zamora, Raúl Hernández
  • Localización: Revista de Educación en Ciencias de la Salud, ISSN-e 0718-2414, Vol. 17, Nº. 2, 2020
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Identification of the reading comprehension level of dentistry students at Universidad Metropolitana. A proposal of strategies for their development.
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Introducción: La poca capacidad de comprensión e interpretación de textos por parte de los estudiantes representa una dificultad en el contexto educativo.

      Objetivos: Determinar el nivel de comprensión lectora de los estudiantes de tercer semestre del Programa de Odontología de la Universidad Metropolitana, por sexo y tipo de Escuela de la que provienen, después de la aplicación de estrategias para el fortalecimiento de dicha competencia.

      Material y Método: Es una investigación descriptiva, con un diseño cuasi experimental, con medidas pre y post, en 24 estudiantes de tercer semestre de odontología del programa de Odontología de la Universidad Metropolitana, a los que se les aplicó el Instrumento para medir Comprensión Lectora en Alumnos Universitarios (ICLAU), antes y después de una intervención con estrategias para el fortalecimiento de la comprensión lectora.

      Resultados: Los niveles de comprensión lectora mejoraron en términos generales después de la aplicación de estrategias para su fortalecimiento. El sexo y el tipo de institución educativa de la que provenían los estudiantes no influyeron en los niveles de comprensión lectora después de la intervención.

      Conclusiones: La comprensión lectora es una competencia susceptible de ser mejorada mediante la aplicación de estrategias transversales implementadas desde todos los cursos que integran el plan de estudios.

    • English

      Introduction: Students' lack of comprehension and interpretation of texts represents a difficulty in the educational context.

      Objectives: To determine the level of reading comprehension of third-semester students of the Universidad Metropolitana Dental Program by sex and type of school from which they come, after the implementation of strategies for strengthening such competence.

      Material and Method: A descriptive study and a quasi-experimental design, with pre and post measurements, was conducted in 24 students of the third semester of the Universidad Metropolitana Dental Program, to whom the Instrument for Measuring Reading Comprehension in University Students (ICLAU) was applied, before and after an intervention with strategies for strengthening reading comprehension.

      Results: Levels of reading comprehension improved broadly after the implementation of strategies for strengthening them. Gender and type of educational institution students came from did not influence reading comprehension levels after the intervention.

      Conclusions: Reading comprehension is a competence that can be improved through the application of cross-cutting strategies implemented from all courses that integrate the curriculum.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno