Ayuda
Ir al contenido

Migración, miedos y medios en la elección presidencial en Chile (2017)

    1. [1] Universidad de Santiago de Chile

      Universidad de Santiago de Chile

      Santiago, Chile

    2. [2] Pontificia Universidad Católica de Chile

      Pontificia Universidad Católica de Chile

      Santiago, Chile

  • Localización: Revista CS, ISSN-e 2011-0324, Nº. 31, 2020 (Ejemplar dedicado a: No. 31, Mayo-Agosto (2020): Revisitando la agenda de la seguridad en América Latina), págs. 43-76
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Migration, Fears and the Media in the Presidential Election in Chile (2017)
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      La migración se ha instalado como el otro amenazante en América Latina, y Chile no es una excepción. Tomando la conceptualización de la comunidad imaginada, el artículo analiza la importancia y características de la cobertura de medios de prensa sobre migración y el populismo punitivo durante la elección presidencial de Chile, en 2017. Se analizó una muestra aleatoria de todas las piezas informativas de los dos principales diarios durante el año 2017. La migración se ha convertido en un tema de debate nacional y los medios muestran un discurso político centrado en el populismo punitivo, la innecesaria generalización de imágenes estigmatizadoras y la consolidación de la metáfora que vincula la migración con el peligro, principalmente la criminalidad. Más crónica que análisis, es la principal característica de las coberturas que permiten enfatizar imágenes amenazantes y políticamente rentables, posiblemente tratando de proteger esa comunidad que el discurso político realza de forma constante.  

    • English

      Migration has been defined as the threatening other in Latin America; Chile is no exception. Based on the conceptualization of the imagined community, this article analyzes the importance and characteristics of press media coverage on migration and punitive populism in the framework of the Presidential election of 2017 in Chile. A random sample of all the informative pieces of the two main newspapers throughout 2017 was analyzed. Migration has become a topic of national debate. The media show a political discourse focused on punitive populism, the unnecessary generalization of stigmatizing images, and the consolidation of a metaphor that links migration with danger, mainly criminality. The more chronic-oriented than analysis-oriented characteristic of the coverage makes it possible to emphasize in the threatening and politically profitable images. Possibly trying to protect that community that the political discourse constantly highlights. 


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno