Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Propuesta de intervención en el CEIP Meseta de Orcasitas de Madrid para el fomento y el desarrollo de los derechos humanos en sexto curso de Educación Primaria

Adrián Neubauer Esteban

  • español

    En el CEIP Meseta de Orcasitas, situado en el barrio de Orcasitas, Madrid, se ha iniciado un cambio metodológico en sexto curso de Educación Primaria, concretamente, en la asignatura de «Valores». El objetivo de esta nueva metodología es fomentar y desarrollar los derechos humanos, siguiendo una metodología reflexiva, dialógica y lúdica.

    La estructura que ha seguido el proceso ha totalmente democrática con el alumnado, desde la elección de la temática y los contenidos, hasta los objetivos, metodología y evaluación. Los objetivos que concretó el alumnado fueron: «1) transmitir nuestro aprendizaje a todo el colegio; 2) respetar a todo el mundo; 3) trabajar especialmente la igualdad de género; y por último, 4) conocer y combatir los prejuicios en sexto de Primaria». Por otro lado, la metodología elegida fueron actividades como: vídeos, juegos, trabajos individuales y grupales, charlas de expertos externos, hacer una obra de teatro y el uso de la red social Instagram como medio de difusión de sus actividades y aprendizajes. Además, la evaluación se llevará a cabo a través de una autoevaluación y coevaluación con los compañeros y compañeras de clase.

    En conclusión, este proyecto persigue favorecer una mayor conciencia crítica, autonomía y la capacidad de trabajar en equipo, de modo que puedan transferir esas competencias al resto de asignaturas y a su día a día, con el fin de generar un impacto en su ciudadanía y derechos adheridos a esta condición, tales como la libertad de expresión y la participación.

  • English

    In the neighbourhood of Orcasitas, Madrid, it is been a methodological change in the CEIP Meseta de Orcasitas, concretely, in sixth grade of Primary Education in «Values» subject. The objective of this new methodology is to foment and develop human rights, following a reflexive, dialogical and playful methodology.

    The project has followed a democratic process with pupils, since thematic election and contents, to objective, methodology and evaluation. The objectives that concrete pupils were: «1) To transmit our learning to all the school; 2) To respect everyone; 3) To work specially gender equality; 4) To know and fight against prejudices in sixth grade». On the other hand, methodology includes activities as: videos, games, individual and work jobs, speeches of experts, making a play theatre and the use of Instagram to transmit their activities and learning. Further, evaluation will be a done by a coevaluation and autoevaluation with classmates.

    In conclusion, this project wants to favour more critical awareness, autonomy and capacity of work in team, so they could transfer their competences to the rest of subjects and in their day to day, with the objective to generate an impact in their citizenship and rights, as expression liberty and participation


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus