Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Apuntes sobre ciertas resistencias en el lenguaje: el género del español

Victoria Scotto

  • español

    En este trabajo se abordará una cuestión central en la investigación lingüística contemporánea: la del lenguaje no sexista o “lenguaje inclusivo” y la intervención política de la Real Academia Española en esta cuestión. El objetivo de este trabajo es dar cuenta de una discusión centrada en la posibilidad de ejercer transformaciones en la lengua española con miras a cambiar algunas de las desigualdades estructurales que la integran. La metodología y teoría desde la cual se aborda el objeto es la glotopolítica: un modo de abordaje del estudio de la lengua que pone en foco el carácter político que constituye toda discusión sobre el lenguaje.

  • English

    This study will address a central issue in contemporary linguistic research: gender-neutral language or "inclusive language" and the political intervention of the Royal Spanish Academy on this issue. The main purpose of this paper is to account for a discussion centered on the possibility of transforming the Spanish language, seeking changes in some of its structural inequalities. The methodology and theory employed for this analysis is Glotopolitics: a way of approaching the study of language that acknowledges the political level of every discussion regarding language.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus