Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Gestión ambiental urbana del ciclo de vida de los residuos sólidos domiciliarios en la ciudad de Holguín, Cuba

  • Autores: María Onelia Urbina Reynaldo, Libys Martha Zúñiga Igarza, Isabel Valdivia Fernández
  • Localización: Cuaderno urbano: espacio, cultura y sociedad, ISSN 1666-6186, ISSN-e 1853-3655, Nº. 26, 2019, págs. 7-30
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • Los procesos de crecimiento demográfico, paralelamente a los altos niveles de consumo que cada sociedad experimenta, constituyen los factores que incrementan la generación de residuos sólidos domiciliarios, y traen consigo una ruptura del ciclo de vida natural. Esta situación es provocada por la no adaptación de su ciclo de vida a los patrones de ocupación del espacio urbano. Es por ello que la presente investigación diseña una metodología que desde las funciones de la gestión ambiental urbana integra el ciclo de vida de los residuos sólidos domiciliarios al uso de suelo, la estructura y la morfología predominantes. Incorpora, además, acciones correctivas para facilitar la participación social en la identificación y evaluación de los principales impactos asociados y un conjunto de regulaciones para el sistema natural y el socioeconómico, que posibilitaron armonizar los esfuerzos de las entidades involucradas mediante criterios de educación ambiental y participación de los actores políticos, técnicos y sociales


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno