Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Elementos traza del acuifero pampeano en la cuenca alta del arroyo pergamino bajo uso agropecuario

Leticia Soledad García, Ana Clara Caprile, Adrián Andriulo

  • español

    El agua subterránea del norte de la provincia de Buenos Aires es el recurso más utilizado en el suministro de agua para diferentes fines. Ello justifica profundizar la información hidrogeológica local en relación a elementos traza (ET) para mejorar el diagnóstico de su calidad. Los objetivos del presente trabajo fueron: a) analizar las fluctuaciones del nivel freático en dos períodos y su efecto sobre la calidad físico-química del agua, b) evaluar la variación de la concentración de As, Mo, Zn, Cr, Cu, Pb, Mn y Fe del agua subterránea en posiciones de recarga y descarga, en invierno y verano y en dos años con niveles freáticos contrastantes y c) comparar las concentraciones de los mismos ET con los niveles de calidad de agua subterránea para consumo humano, riego y bebida animal, en una red de piezómetros con régimen de flujo natural instalada en cinco microcuencas con producción exclusivamente agropecuaria. En años climáticamente muy diferentes, el posicionamiento de los piezómetros en el paisaje, la profundidad de extracción y la estación del año produjeron importantes diferencias en la concentración de los ET. Además del As, el cual se concentró hacia la descarga y en profundidad, particularmente en verano, y del Mo, también con elevada movilidad y concentración en la base del acuífero, el aumento de la concentración de los ET restantes en la base del acuífero durante periodos de baja recarga, y sobre todo en verano, podría representar un riesgo para la salud y el ambiente. Los umbrales para As, Mo y Zn fueron superados en 70, 50 y 25% para fines de consumo humano, riego y bebida animal, respectivamente. Ello señala la necesidad de tratamiento para el abatimiento de As, la dilución para el caso del Mo y la inclusión de la concentración de Zn en la elaboración de la dieta animal.

  • English

    The groundwater of the north of the Buenos Aires province is the most used resource for the water supply for different purposes. This justifies deepening the local hydrogeological information in relation to trace elements (ET) to improve quality diagnosis. The objectives of this work were to: a) analyze the water level fluctuations in two periods and their effect on the physical-chemical water quality, b) evaluate the groundwater variation of As, Mo, Zn, Cr, Cu, Pb, Mn and Fe concentrations in recharge and discharge positions, in winter and summer and in two years with contrasting levels of the water table and, c) compare their ET concentrations with groundwater quality levels for human consumption, irrigation and animal drink, in a piezometers network with natural flow regime installed in five microbasins under exclusively agricultural production. In very different climatic years, the piezometers’s positioning in the landscape, sample extraction depth and the season of the year produced important differences in the ET concentrations. In addition to As, which was concentrated towards the discharge and in depth, particularly in summer, and Mo, also with high mobility and concentration at the base of the aquifer, the increase of the remaining ET concentrations at the aquifer base during periods of low recharge, and especially in summer, could represent a risk to health and the environment. As, Mo and Zn thresholds were exceeded in 70, 50 and 25% for human consumption, irrigation and animal drinking purposes, respectively. This indicates the treatment need for As abatement, Mo dilution and the inclusion of Zn concentration in the animal diet elaboration.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus