Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Evolución de la recaudación del Impuesto Sobre Adquisición de Inmuebles a partir de la expansión urbana de Mazatlán, Sinaloa

Felipe Lara López, Naím Manríquez García

  • En la última década, Mazatlán ha tenido una dinámica de crecimiento económico sin precedente en la industria inmobiliaria, lo cual se ha traducido en aumentos significativos de la expansión urbana. Con lo anterior es de esperarse que se tenga un efecto indirecto en un incremento de los ingresos locales, particularmente en los impuestos que gravan la tierra, tal es el caso del impuesto sobre adquisición de inmuebles (ISAI). En ese sentido, el presente trabajo busca medir la correlación entre la expansión urbana de Mazatlán y el ISAI, la metodología que se emplea es de un enfoque cuantitativo a través de técnicas econométricas y construcción de índices para capturar el efecto de la expansión urbana para posteriormente correlacionarlos con el ISAI. Los datos recopilados son directamente de fuentes oficiales tales como el Sistema Municipal de Bases de Datos, H. Ayuntamiento de Mazatlán a través de la Dirección de Ingresos y el Consejo para el Desarrollo Económico de Sinaloa.

    Entre los resultados encontrados se puede mencionar que Mazatlán ha estado envuelto en un proceso de especulación de la tierra y de uso del suelo dirigido a grandes complejos y desarrollos de turismo residencial, segregando a la población local hacia las periferias de la ciudad. Por otro lado, a pesar de que el crecimiento urbano ha sido acelerado, los ingresos provenientes del impuesto sobre adquisición de inmuebles no muestran una correlación significativa.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus