Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


El hierro en los yacimientos de Navalvillar y Navalahija (Colmenar Viejo), durante la antigüedad tardía. siglos VII y VIII D. C.

  • Autores: Carmen Pascual Centenera, Paloma Recio de la Rosa, Emilio Criado Herrero, Fernando Colmenarejo García, Rosario Gómez Osuna, Alfonso Pozuelo Ruano, Elvira García Aragón
  • Localización: Actas RAM 2015: Reunión de Arqueología Madrileña, 2018, ISBN 978-84-09-01313-5, págs. 137-145
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Los resultados de los análisis por Difracción de Rayos X y Microscopía Electrónica de Barrido realizados en muestras procedentes de los yacimientos arqueológicos de Navalvillar y Navalahija, en la Dehesa de Navalvillar, Colmenar Viejo, han contribuido a apoyar las hipótesis sobre la producción de hierro a partir de magnetita en estas aldeas serranas, con una cronología entre los siglos VII–VIII d.C. Paredes de horno, rocas con minerales ricos en hierro, fragmentos de escorias producidas durante el proceso de producción del hierro y algunos objetos realizados en este metal, han sido las muestras objeto de este trabajo.

    • English

      The results of the X-ray diffraction and scanning electron microscopy analyzes of samples from the Navalvillar and Navalahija archaeological sites in the Dehesa de Navalvillar, Colmenar Viejo, have contributed to support the hypotheses on the production of iron, from the magnetite, in these mountain villages, with a chronology between the VII-VIII century AD. Oven walls, rocks with minerals rich in iron, slag fragments produced during the iron production and some objects made of this metal, have been the samples of this work.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno