Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Actividad antibacteriana y antioxidante del hongo Phanerochaete spp.

    1. [1] Universidad Tecnológica de Pereira

      Universidad Tecnológica de Pereira

      Colombia

    2. [2] Universidad Libre Seccional Pereira, Sede Belmonte, Colombia.
  • Localización: Información tecnológica, ISSN-e 0718-0764, ISSN 0716-8756, Vol. 32, Nº. 1 (Febrero), 2021, págs. 69-78
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Antibacterial and antioxidant activity of the fungus Phanerochaete spp.
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      El objetivo de esta investigación fue determinar la capacidad antioxidante y antibacteriana in-vitro de extractos del hongo Phanerochaete spp. Se hicieron tres variaciones en los fermentos: 1) extracto de acetato de etilo, 2) extracto liofilizado y 3) biomasa seca. La actividad antibacteriana se evaluó por la técnica Kirby-Bauer. La actividad antioxidante se examinó por los métodos de Capacidad de Absorción de Radicales Oxigeno (ORAC, en inglés)y DPPH (2,2-difenil-1-picrilhidracilo). La muestra en acetato de etilo presentó actividad antibacteriana frente a cepas de Staphylococcus aureus, con inhibición de 54.76%. La muestra liofilizada presentó la mayor actividad antioxidante con valores de 36.59 ± 3.53 y 30.61 ± 0.20 μM Trolox/g. El extracto en acetato de etilo obtuvo más del 50% de compuestos flavonoides (531 ± 4.24 μM EC/g de extracto) en relación con la muestra liofilizada y la biomasa seca. Se concluye que el mejor procedimiento para la obtención de metabolitos secundarios de Phanerochaete spp. fue la extracción con acetato de etilo.

    • English

      The main objective of this research study was to determine in-vitro antioxidant and antibacterial capacity of extracts from the fungus Phanerochaete spp. Three different ferments were examined: 1) ethyl acetate extract, 2) a lyophilized extract, and 3) dry biomass. Antibacterial activity was evaluated by the Kirby-Bauer technique. Antioxidant activity was measured by using the ORAC (Oxygen Radical Absorption Capacity) and DPPH (2,2-diphenyl-1-picrylhydracil) methods. The ethyl acetate extract showed antibacterial activity against Staphylococcus aureusstrains, with an inhibition of 54.76%. The lyophilized extract had the most antioxidant activity with values of 36.59 ± 3.53 and 30.61 ± 0.20 μM Trolox/g. The ethyl acetate extract had more than 50% of flavonoid compounds (531 ± 4.24 μM EC/g of extract) when compared to that of lyophilized and dry biomass samples. It is concluded that the best procedure for obtaining secondary metabolites from Phanerochaete spp. was extraction with ethyl acetate.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno