Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Relación entre indicadores de desempeño motor y maduración biológica en futbolistas menores de 16 años

    1. [1] Universidad Central del Ecuador

      Universidad Central del Ecuador

      Quito, Ecuador

    2. [2] Federación Deportiva de Chimborazo, Ecuador
  • Localización: RED: Revista de entrenamiento deportivo = Journal of Sports Training, ISSN 1133-0619, Tomo 34, Nº. 4, 2020, págs. 3-9
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Relationship between motor performance indicators and biological maturation in footballers under 16 years of age
  • Texto completo no disponible (Saber más ...)
  • Resumen
    • español

      El objetivo del estudio es establecer las relaciones existentes entre el desempeño motor y la maduración biológica de los futbolistas de la categoría Sub 16 del equipo El Nacional de Ecuador. Se enmarca en el enfoque cuantitativo con investigación de campo de carácter descriptivo correlacional; la muestra fue de 25 jugadores que participan en el Campeonato Ecuatoriano de Fútbol Sub. 16; se evaluó a los jugadores con pruebas físicas aeróbicas y anaeróbicas; además, de haber realizado medidas antropométricas. Se concluye que para las variables estudiadas (edad, peso, altura y ATC), no existe diferencia significativa con relación al PVC, se infiere que estas diferencias probablemente se deban al cambio de la adolescencia a la juventud, al tiempo de experiencia de entrenamientos sistemáticos. Asimismo, se concluye que existe una correlación inversa y una correlación directa entre las pruebas físicos el PVC. Por otro lado, solamente las variables de Potencia Máxima (r= 0,466 y p= *0,019) y Media (r= 0,512 y p= **0,009) provenientes del RAST TEST presentan una correlación significativa con el pico de velocidad de crecimiento; a medida que los futbolistas posean un PVC mayor responden con mejor desempeño de potencia, por lo tanto, se pueden aumentar las cargas de trabajo.

    • English

      The objective of the study is to establish the relationships between motor performance and biological maturation of footballers in the Sub 16 category of the El Nacional team in Ecuador. It is framed in the quantitative approach with descriptive correlational field research; the sample was 25 players participating in the Ecuadorian Sub Soccer Championship. 16; Players were evaluated with aerobic and anaerobic physical tests; in addition, having made anthropometric measurements. It is concluded that for the studied variables (age, weight, height and ATC), there is no significant difference in relation to PVC, it is inferred that these differences are probably due to the change from adolescence to youth, at the time of experience of systematic training. Likewise, it is concluded that there is an inverse correlation and a direct correlation between the physical tests on PVC. On the other hand, only the variables of Maximum Power (r = 0.466 and p = * 0.019) and Average (r = 0.512 and p = ** 0.009) from the RAST TEST show a significant correlation with the peak growth rate; As footballers have a higher PVC they respond with better power performance, therefore workloads can be increased.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno