Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Perfil del consumidor de antiinflamatorios no esteroideos en Chiclayo y Cajamarca, Perú

Luis Antonio Mendoza Urrutia, Gustavo Salvatierra Laytén, Óscar Frisancho Velarde

  • español

    Introducción: los antifamatorios no estroideos (AINE) suelen ser usados frecuente y extensivamente por la población generando una morbilidad asociada a su consumo frecuente e inapropiado. Objetivos: determinar el perfil del consumidor -no hospitalizado- de AINEs en las ciudades de Chiclayo y Cajamarca. Material y método: estudio descriptivo, prospectivo y de corte transversal. Para ello 610 consumidores de AINE no hospitalizados fueron evaluados en las ciudades de Chiclayo y Cajamarca (Perú). La recolección de la información fue mediante encuesta directa. Los datos fueron codificados en una base de Excel y analizados en el programa estadístico SPSS. Resultados: la edad promedio de los encuestados fue en Chiclayo 31,8 años y en Cajamarca 32,7 años. El AINE que mas se consumió en Cajamarca fue Ibuprofeno (44,3%); en Chiclayo el uso de ibuprofeno fue de 27,5%, la diferencia fue estadísticamente significativa (p=0,000). El AINE que más se consumió en Chiclayo fue el naproxeno (34.4%); en Cajamarca el uso de naproxeno fue de 21,1%, con significancia estadística. La asociación simultánea de naproxeno e ibuprofeno fue de 4,3% en Chiclayo y 2,3% en Cajamarca, siendo el p valor 0,000. El uso de la asociación AINE-antibiótico fue importante en ambas ciudades: 30,5% en Chiclayo y 24,9% en Cajamarca. La automedicación (46,7% en Chiclayo y 47,9% en Cajamarca) y la adquisición de AINE sin indicación médica fueron altas (76,3% en Chiclayo y 65,1% en Cajamarca). Respecto al motivo de consumo de AINE: 37% en Chiclayo y 21,3% en Cajamarca lo ingieren por presentar síntomas generales inespecíficos. En cuanto a la frecuencia de consumo 70,2% en Chiclayo y 76,1% en Cajamarca refieren consumir de 1 a 15 tabletas al año. Conclusiones: el perfil del consumidor de AINE en Chiclayo y Cajamarca corresponde al de un adulto joven que usa los AINE "clásicos" debido a síntomas inespecíficos y los adquiere -generalmente- sin indicación médica (71%); no es inusual que los use simultáneamente con algún tipo de antibiótico (25%).

  • English

    Introduction: Non-steroidal anti-inflammatory drugs (NSAIDs) are frequently and extensively used by many people, and some complications may arise to their frequent and inappropriate use. Objectives: To determine the profile of NSAID consumers (outpatients) in Chiclayo and Cajamarca. Material and Method: A descriptive, prospective and cross-sectional study. 610 outpatients who were NSAID users were assessed in Chiclayo and Cajamarca. Data collection was performed using direct interviews. Data was coded in an Excel database, and it was analyzed using the SPSS statistical software. Results: The average age of interviewed persons was 31,8 years in Chiclayo and 32,7 years in Cajamarca. The most frequently used NSAID in Cajamarca was ibuprofen (44,3%), while in Chiclayo this drug was used by 27,5% of the interviewees; the difference was statistically significant (p= 0,000). Most frequently used NSAID in Chiclayo was naproxen (34,4%), and in Cajamarca naproxen was used by 21,1% of the interviewees, reaching statistically significant difference. The frequency of using a combination including naproxen and ibuprofen was 4,3% in Chiclayo and 2,3% in Cajamarca, with p reaching 0,000. The use of a NSAID with an antibiotic was frequent in both cities: 30,5% in Chiclayo and 24,9% in Cajamarca. Self-medication (46,7% in Chiclayo and 47,9% in Cajamarca) and purchasing the drug with no medical prescription were quite frequent (76,3% in Chiclayo and 65,1% in Cajamarca). When assessing the reasons for using NSAIDs: 37% of interviewees in Chiclayo and 21,3% in Cajamarca reported using these drugs because of the occurrence of general non-specific symptoms. With respect to the frequency of use, 70,2% interviewees in Chiclayo and 76,1% in Cajamarca reported using 1 to 15 tablets per year. Conclusions: The profile of NSAID consumers in Chiclayo and Cajamarca corresponds to young adults taking the so-called "classical" NSAIDs because of the occurrence of non-specific symptoms, and they generally purchase these drugs without a medical prescription (71%); and also, it is not unusual that NSAIDs are combined with antibiotics (25%).


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus