Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Aplicación del método del intervalo de confianza como técnica geoestadística no lineal a la modelación espacial de variables geotécnicas

    1. [1] Universidad Nacional de Colombia

      Universidad Nacional de Colombia

      Colombia

  • Localización: DYNA: revista de la Facultad de Minas. Universidad Nacional de Colombia. Sede Medellín, ISSN 0012-7353, Vol. 79, Nº. 173, 2012
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Implementation of the confidence interval approach as geostatistical nonlinear modeling for space geotechnical variables
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      El presente trabajo tuvo como objetivo elaborar la cartografía automática de algunas las propiedades físico - mecánicas del suelo en un sector del Barrio Laureles de la ciudad de Medellín, Colombia.

      Como método de estimación se utilizó principalmente la técnicas geoestadísticas conocido como "Intervalo de Confianza", el cual fue desarrollado por la Escuela de Minas de París. La base de datos corresponde a una de las empresas de ingeniería geotécnica de la ciudad, los cuales han sido recopilados entre los años 1993 y 2005, extrayendo información relacionada con los ensayos de penetración estándar NSPT, humedad natural del suelo y compresión simple Qu. Para la evaluación geoestadística de los datos se realizaron las etapas de análisis exploratorio, análisis estructural, estimación, simulación, e implementación del intervalo de confianza. El método del intervalo de confianza es muy útil para analizar variables de libre distribución estadística y en este caso pudimos obtener los posibles valores extremos para las variables arriba mencionadas

    • English

      This study aimed to primary work computer mapping of some of the physical - rnechanical properties of soil in an area of Barrio Laureles -Medellín Colornbia.

      As the estimation method it was mainly used the geostatistical technique known as "confidence interval", which was developed by the Ecole des Mines de Paris. The database corresponds to one of geotechnical engineering firms in Medellin city, which have been collected between 1993 and 2005, extracting information related to the standard penetration tests NSPT, natural soil moisture and compressive Qu. For geostatistical data assessment were carried out exploratory stages of analysis, structural analysis; estimation, simulation, and implementation of the confidence interval. The confidence interval method is very useful for analyzing the statistical distribution of free variables, in this case it was able to identify any extreme values for the variables mentioned above


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno