Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


La pesca prehispánica en la Costa Central: una revisión necesaria a partir de los nuevos datos provenientes del barrio de pescadores del sitio Huaca 20, Complejo Maranga

    1. [1] Universidad Nacional de Trujillo

      Universidad Nacional de Trujillo

      Provincia de Trujillo, Perú

  • Localización: Boletín de Arqueología PUCP, ISSN 1029-2004, Nº. 18, 2014 (Ejemplar dedicado a: Avances en la Arqueología de la Cultura Lima (Primera Parte)), págs. 129-157
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • The Prehispanic Fishing On The Central Coast: A Necessary Revision According To New Data From The Fishermen’s Settlement Of Huaca 20, Maranga Complex
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Los recientes trabajos efectuados en el sitio Huaca 20, un segmento del gran Complejo Maranga de la cultura Lima, nos ha permitido identicar un barrio de pescadores del periodo Lima Tardío y Lima Terminal. El análisis espacial de susviviendas, las actividades desarrolladas en su interior, la cultura material registrada y los implementos de pesca presentes, nos permiten inferir sobre la dinámica social de este grupo en el contexto del Complejo Maranga. Más importante aún, haciendo un recuento de las características generales de las comunidades de pescadores del valle del Rímac y otros cercanos, podemos realizar una comparación diacrónica y bosquejar la trayectoria cultural de estos grupos de pescadores generalmente considerados marginales.

    • English

      Recent excavations at the site of Huaca 20, a sector of the Maranga Complex, have uncovered a shing settlement from the Late/Terminal Lima period. e spatial analysis of the residential areas and the activities performed there permits an understanding of the social dynamics of the group of sherfolk in the greater context of the Maranga Complex.Moreover, a detailed study of the material culture and shing gear helps to understand subsistence practices and daily performance in this settlement. e analysis of earlier and later shing settlements located in the Rímac Valley and inthe nearby littoral zones contributes to interpretations of the cultural trajectory of these shing communities that are usually consider to be marginal groups.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno