Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Perspectivas múltiples del conflicto paramilitar en dos novelas colombianas recientes: Viaje al interior de una gota de Sangre (2011) de Daniel Ferreira y El espantapájaros de Ricardo Silva Romero (2012)

Ingrid Urgelles, Danilo Santos López

  • español

    La violencia representada narrativamente en Colombia ha contemplado al menos tres ejes: la guerrilla, el paramilitarismo y el narcotráfico. La literatura se ha ocupado de estos temas, al poder identificarse entre ellos diversos (sub)géneros narrativos del conflicto armado como las novelas de desplazados, la sicaresca o novela del narcotráfico y también aquellos modos constitutivos relacionados con la guerrilla y la violencia paramilitar. Es esta última la que se explora en este artículo, al concentrarse en la representación novelesca de los textos literarios que abordan asuntos del paramilitarismo. Para lo anterior, se trabajará con dos novelas de aparición casi simultánea Viaje al interior de una gota de Sangre (2011) de Daniel Ferreira y El espantapájaros de Ricardo Silva Romero (2012). En ambas se relata la desparición de una población con la matanza indiscriminada de hombres, mujeres y niños a través de masacres. Narrativamente, estos relatos no se reducen únicamente a la masacre, pero este modo de impartir violencia tiene una importancia radical en la construcción de las historias. Historias que son mostradas a partir de perspectivas múltiples que incluyen usualmente a las víctimas y, paradojalmente, a los mismos victimarios. Este enjambre de voces establece una conexión con la masacre como experiencia de exterminio colectivo y como propiedad también discursiva del mismo género. Para el artículo es de radical importancia la confluencia de estas voces que desatan el nudo de la mortandad en perspectivas de inclusión tanto de la esfera de la víctima como se podría corroborar en otras novelas, así como la inclusión de las masculinidades victimizadoras. Estas últimas presupuestas en la aparición de las voces heterogéneas del grupo paramilitar que muestra, particularmente, Ricardo Silva Romero.

  • English

    In this article we explore the paramilitary representation as a form of narrative violence of the so-called Internal Armed Conflict in Colombia in two XXI century novels: Viaje al interior de una gota de Sangre (2011) by Daniel Ferreira and El espantapájaros by Ricardo Silva Romero (2012). Both texts tell about the massacre of peoples, with the indiscriminate extermination of men, women, children and elderly men and women. The stories are articulated from multiple perspectives, which include both the victims and the murderers as enunciators. This swarm of voices establishes a connection with the massacre as an experience of collective extermination in which perspectivism allows for the inclusion of victimizing masculinities, particularly the paramilitary group. This article seeks to highlight the ‘literarized” element from multiperspectivism by which these Colombian novelists face the disaster of the massacre, providing an implicit reading of ideological evaluation to the saturated explicitness of the literary procedure.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus