Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Tierra quemada de Óscar Collazos como alegoría del desplazamiento en Colombia

    1. [1] Utrecht University

      Utrecht University

      Países Bajos

  • Localización: Catedral Tomada: Revista de Crítica Literaria latinoamericana, ISSN-e 2169-0847, Vol. 8, Nº. 15, 2020 (Ejemplar dedicado a: Violence, Sexualities and Politics: Approaches to Colombia's Internal Armed Conflict in Recent Literature (2005-2019)), págs. 1-34
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Tierra quemada by Óscar Collazos as an Allegory of Displacement in Colombia
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      A través del retrato de una caravana interminable de desplazados internos, la novela Tierra quemada (2013) del escritor colombiano Óscar Collazos explora la interrelación de diferentes formas de violencia y su impacto devastador en las zonas periféricas de Colombia. El presente artículo propone una lectura alegórica de la novela al examinar cómo ésta representa la dificultad de cerrar el ciclo de las violencias y el impacto de un conflicto de baja intensidad sobre las víctimas del desplazamiento armado, sin caer en una perspectiva voyerista de la violencia ni en una visión maniquea del conflicto armado.

    • English

      Through the portrayal of never-ending march of a caravan of internally displaced persons (IDPs), the novel Tierra quemada (2013) by the Colombian author Óscar Collazos explores the interrelation between different forms of violence and their devastating impact on the peripheric outposts of Colombia. This article proposes an allegorical reading of the novel by examining how it represents the difficulty to break the cycle of violence and the impact of a low-intensity conflict on the IDPs, without presenting a voyeuristic perspective of the violence nor a Manichean vision of the armed conflict.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno