Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de De masculinidades, distorsiones y fracturas. Una mirada a tres obras de dramaturgas colombianas

Karen Michell Cabezas Sarmiento

  • español

    Publicado en 1982, el testimonio La montaña es más que una inmensa estepa verde (La montaña) de Omar Cabezas sigue generando interés en el campo de la literatura latinoamericana, particularmente entre la crítica que se dedica al testimonio y el post-testimonio. Reconocida como una de las obras fundamentales del testimonio contemporáneo, La montaña describe el despertar político e ideológico de Cabezas antes de la revolución sandinista (1977-1979) en Nicaragua, los orígenes de su relación con el Frente Sandinista de Liberación Nacional y sus esfuerzos en la lucha contra la dictadura de Anastasio Somoza. A lo largo del texto hay frecuentes referencias a la propia fe del narrador, el catolicismo y Dios a la vez que llega a comprender la realidad del pueblo nicaragüense y considera la autoridad moral de la revolución al intentar destituir a Somoza. Nuestra intención es demostrar que, en La montaña, Cabezas implícitamente considera la influencia de su fe, el catolicismo y Dios en la lucha revolucionaria. Primero contextualizaremos nuestro estudio dentro de las discusiones sobre el testimonio latinoamericano y procederemos a aproximarnos a La montaña desde una perspectiva liberacional que emplea la teología de la liberación como punto de referencia teórico.

  • English

    The man’s behavior in society is regulated by the concept of masculinity. This is a cultural concept which varies according to the place where the man grows up. In Colombia, the masculinity concept is permeated by the reality of armed conflict. In this context, masculinity has three fundamental characteristics: heterosexual, vigorous, provider/protector. In this article, the Colombian masculinity concept is analyzed in three contemporary Colombian plays written by women. This analysis allows for understanding the theater as the scenery where the masculinity concept can be broken. Also, a scenery where the society can recognize the multiplicity of masculinities which live in men.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus