Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Píxeles de piedra: visibilidad y ocultación en el "oppidum" de San Cibrán de Las (Ourense)

  • Autores: Pastor Fábrega Álvarez
  • Localización: Trabajos de Prehistoria, ISSN 0082-5638, Vol. 77, Nº 2, 2020, págs. 303-319
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Stone pixels: visibility and concealment in the "oppidum" of San Cibrán de Las (Ourense)
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Este trabajo discute la simulación como estrategia de análisis espacial en Arqueología. A partir del uso combinado de tecnologías geoespaciales, se propone el estudio, a gran escala, de la estructura visual de un sitio arqueológico. La propuesta se desarrolla en el "oppidum" de San Cibrán de Las (Ourense), en donde se analiza la permeabilidad visual de su estructura en el paisaje. La metodología desarrollada usa distintos recursos para entender cómo la construcción del poblado pudo condicionar la percepción visual desde dentro y desde fuera. Mediante la manipulación de un modelo digital del terreno (MDT) se construyen distintos escenarios que son analizados a partir de cálculos sistemáticos de visibilidad. Los resultados se orientan a la interpretación de la visibilidad y ocultación de la acción social en los distintos espacios del poblado durante la Edad del Hierro.

    • English

      This paper discusses simulation as a strategy for spatial analysis in archeology. We propose a large-scale study of the visual structure of an archaeological site based on the combined use of different geospatial technologies. The methodology is developed in the "oppidum" of San Cibrán de Las (Ourense, Spain), where the visual permeability of its structure in the landscape is analyzed. The methodology we develop uses different digital simulation resources to understand how the construction of different archaeological structures could condition visual perception. Different scenarios were constructed changing a digital terrain model (DTM), which was analyzed based on viewshed calculations. The results are oriented to the interpretation of the visibility and concealment of social action in the different spaces of hillfort during the Iron Age.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno