Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


¿Somos todos iguales ante una inundación?: Análisis de la vulnerabilidad social en el litoral mediterráneo español

    1. [1] Universidad de Murcia

      Universidad de Murcia

      Murcia, España

  • Localización: BAGE. Boletín de la Asociación Española de Geografía, ISSN-e 2605-3322, ISSN 0212-9426, Nº. 88, 2021
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Do we all stand equally towards the flood? Analysis of social vulnerability in the Spanish Mediterranean coast
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      En España, las inundaciones representan el peligro con origen en la naturaleza que mayores pérdidas ocasiona, tanto económicas como humanas. Entendido el riesgo como una construcción social, la evaluación de la vulnerabilidad, resulta crucial para mejorar la adaptación de la población expuesta. Entre los métodos empleados para llevar a cabo esas evaluaciones está el uso de índices. En el presente estudio empleamos una réplica del SOVI® (Social Vulnerability Index), uno de los más ampliamente utilizados a nivel mundial y cuya integración se ha puesto en práctica en un área de especial sensibilidad ante las inundaciones, el litoral mediterráneo de la Región de Murcia y la Comunidad Valenciana (España). Los resultados obtenidos evidencian una mayor vulnerabilidad social en secciones censales no inundables que en las inundables y pone de manifiesto un patrón de desigualdad social en ámbitos donde la red hidrográfica presenta un funcionamiento efímero y súbito como las ramblas.  

    • English

      In Spain, floods represent the danger originated in nature that causes greatest loss to both human life and economy. Understanding the risk as a social construction, evaluation of the modification results proves to be crucial in order to improve the exposed population's adaptation. The use of indices is one of the several methods used to carry carry through those evaluations. In the present research we used a replica of the SOVI® (Social Vulnerability Index), one of the most used worldwide indices and its adaptation has been implemented in an area of ​​special sensitivity for floods: the Mediterranean coast in the Region of Murcia and the Valencian Community (Spain). The results obtained show a greater social vulnerability in non-floodable census sections than in those that can be flooded and reveal a pattern of social inequality in areas where the hydrographic network presents an ephemeral and sudden runoff such as the ramblas.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno