Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Sobre literatura ectópica y traducción. Concepto y aplicaciones

    1. [1] Universidad Autónoma de Madrid

      Universidad Autónoma de Madrid

      Madrid, España

  • Localización: Dialogía: revista de lingüistica, literatura y cultura, ISSN 1819-365X, Vol. 14, 2020, págs. 268-297
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      La literatura ectópica ha demostrado ser un concepto flexible y preciso que permite dar cuenta de las particularidades de los textos literarios producidos fuera del entorno de origen de un autor o autora, así como abordar sus traducciones. En este artículo se intenta situar, partiendo de una visión traductológica, el concepto en relación con otros cercanos y complementarios, como la literatura intercultural, la literatura desterritorializada y la literatura del exilio, así como aportar precisiones sobre las posibilidades de análisis retórico de esta noción y sus conexiones con una teoría de inmediata relación con los esquemas presentados por la literatura ectópica, como es la Teoría de los Polisistemas en su análisis de la literatura traducida.

    • English

      Ectopic literature has been proved to be an enormously useful tool when it comes to analyse literature written by authors which write out of their place of origin and also to translate these texts. In this essay we will deal with ectopic literature from the point of view of Translation and in close relation to other notions like intercultural literature, deterritorialized literature and literature of exile. The possibilities of analysing ectopic literature in translation from the point of view of Rhetorics are also dealt with. Furthermore, ectopic literature relates to translated literature within the frame of the Polysystems Theory, since both of them take into account texts in movement between two or more systems.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno