Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de La explotación corchera en el protectorado de España en Marruecos: Del monopolio a INCOME a la fiebre del corcho (1944-1956)

Antonio Garrido Almonacid

  • español

    Dado que en los últimos años se ha renovado el interés por los estudios sobre la presencia españo-la en el Norte de Marruecos entre 1912 y 1956, este trabajo pretende explicar los pormenores de la política que la Administración del Protectorado desarrolló en cuanto a los aprovechamientos del corcho entre 1944 y 1956. Después de un minucioso estudio de la documentación existente, analizamos los acontecimientos que se sucedieron desde la concesión en régimen de monopolio a la empresa “Industrias Corcheras del Marruecos Español” de todos los aprovechamientos del corcho hasta la aparición de lo que en aquellos años se conoció como la fiebre del corcho, un proceso donde unieron sus caminos la conflictividad inherente que generaron los que buscaban exclusivamente el beneficio propio y la que se avivó en los últimos años de la presencia española al amparo de los vientos independentistas que asolaban el Protectorado. Todo ello sin olvidar, la cuota de responsabilidad tanto de la empresa como de la administración española que no supie-ron llevar a cabo las enormes expectativas que se habían generado.

  • English

    Given that interest in studies of the Spanish presence in the North of Morocco between 1912 and 1956 has been renewed in recent years, this work aims to explain the details of the policy that the Administration of the Protectorate developed regarding the use of cork between 1944 and 1956. After a thorough analysis of the existing documentation, we analyzed the events that followed since the monopoly concession to the company “Industrias Corcheras del Marruecos Español” of all uses of cork until the appearance of what in those years was known as cork fever, a process where the inherent conflict caused by those who were looking exclusively for their own benefit joined the paths and which was fueled at the last years by the Spanish presence under the inde-pendence winds that devastated the Protectorate. All this without forgetting, the share of respon-sibility of both the company and the spanish administration that failed to carry out the enormous expectations that had been generated.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus