Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Evaluación de competencias genéricas vinculadas al proceso de elaboración del TFG. Propuesta de rúbrica para el Grado de Geografía y Medio Ambiente de la Universitat de València

    1. [1] Universitat de València

      Universitat de València

      Valencia, España

  • Localización: Cuadernos geográficos de la Universidad de Granada, ISSN-e 2340-0129, ISSN 0210-5462, Vol. 60, Nº 1, 2021 (Ejemplar dedicado a: Turistificación, sobre-turismo y transformaciones urbanas. Debates sobre la especialización turística y sus consecuencia), págs. 119-138
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Competencies assessment in Geography undergraduate dissertations: rubric proposal for the University of Valencia case study
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      La entrada del Espacio Europeo de Educación Superior (EESS) supuso un cambio en la orientación de la enseñanza, pasando de un escenario centrado en los contenidos a otro donde la adquisición de competencias y la valorización del proceso de aprendizaje son claves. El objetivo del artículo es examinar cómo se aborda este nuevo escenario competencial en el Trabajo Fin de Grado (TFG), en particular, examinar la existencia de instrumentos evaluación de competencias generales relacionadas con el proceso de elaboración. Además, como principal contribución, se aporta una rúbrica de evaluación que pretende solucionar algunas de las carencias más relevan-tes. A través de un análisis documental, se estudian las competencias y sistema evaluativos de esta materia en el Grado en Geografía y Medio Ambiente (GyMA) de la Universitat de València (UV), y se recogen experiencias españolas de otros 23 grados en Geografía. Los resultados señalan, para el caso valenciano, la carencia de instrumentos de evaluación para todas las competencias y, en especial, la escasa atención a aquellas que mayor relación tienen con el proceso de elaboración. Del resto de experiencias, únicamente seis incluyen instrumentos de evaluación del proceso, que se emplean a modo de ejemplo. Así, se propone una rúbrica de evaluación, debatida y consensuada con el equipo docente del GyMA de la UV, que mejora la evaluación de competencias genéricas vinculadas al proceso de elaboración del TFG. Finalmente, se discute la contribución de la rúbrica y sus límites, así como otros cambios necesarios en la evaluación de competencias de mayor calado de acuerdo con el EEES.

    • English

      Becoming part of the European Higher Education Area (EHEA) signified a change in education’s orientation, moving from a content-centred scenario to the another in which the acquisition of skills and the valorisation of the learning process are key. This article aims at examining how this new competence scenario is addressed in the Undergraduate Dissertation, particularly, available tools for evaluating general competencies and the process of preparing. As main contribution, it provides an evaluation rubric in order to solve key needs. Using document analysis techniques, competencies and evaluation systems in the Degree in Geography and Environmental Studies (GyMA) of the University of Valencia (UV) are examined, as well as other 23 Spanish experiences in Geography. The main findings highlight, in the Valencian case, the lack of evaluation tools addressing all kind of competences and, mainly, the lack of attention to those linkedt o process of preparing. Data from other Spanish experiences show that only six universities include evalu-ation tools focusing on the process of preparing, which are used as examples. Thus, we suggest a rubric, which is discussed and agreed by the department. It improves the evaluation of generic competences linked to the Undergraduate Dissertation preparing process. Finally, the rubric’s contribution and main limitations are discussed, as well as other changes of greater significance needed in the evaluation of competencies in accordance with the EHEA


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno