Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Repensar la integración energética sudamericana frente a la incertidumbre de la integración regional y la transición energética global

    1. [1] Universidad Nacional del Sur

      Universidad Nacional del Sur

      Argentina

  • Localización: Aportes para la Integración Latinoamericana, ISSN-e 2468-9912, ISSN 1667-8613, Año 26, Nº. 42, 2020
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Rethinking south American energy integration facing uncertainty of regional integration and global energy transition
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Este artículo tiene como objetivo analizar la integración energética en la Región Sudamericana entre 2004-2019, no de forma aislada, sino en su interrelación con la integración política/económica entre Estados y la transición energética como categoría transversal, a fin de incorporar la dimensión ambiental. Se considera que la energía es la base del desarrollo económico, pero, según sus fuentes, impacta en dos elementos contextuales claves de la problemática energética contemporánea: cambio climático y desarrollo sostenible. La metodología se fundamenta en una estrategia teórico-metodológica multimétodo o cualicuantitativa que, junto a la multiescalaridad y la multidimensionalidad como estrategias metodológicas, permiten analizar actores sociales más allá de una única escala de acción para ofrecer una visión más completa y compleja del objeto de estudio. Se emplean resultados obtenidos en investigaciones previas, complementados con revisión bibliográfica e interpretación de datos de informes de organismos internacionales. Se pone a discusión analizar los procesos de integración energética como productos de una realidad -cambiante e incierta -con complejas dinámicas en los procesos sociales, políticos y económicos, que influyen en el logro de un desarrollo energético regional sostenible.

    • English

      This article aims to analyze energy integration in the South American Region, between 2004 –2019, not in isolation, but in its interrelationship with political/economic integration and energy transition as a transversal category, in order to incorporate the environmental dimension. Energy is considered the basis of economic development, but, according to its sources, it impacts two key contextual elements of contemporary energy issues: climate change and sustainable development. Methodology is based on a multi-method or qualitative-quantitative theoretical-methodological strategy. That together with multiscalarity and multidimensionality as methodological strategies, allow analyzing social actors beyond a single scale of action, to offer a more complete and complex vision of study object. Results obtained in previous investigations, are used and complemented by bibliographic review and interpretation of data from reports of international organizations. For discussion, analyze the energy integration processes as products of a reality -changingand uncertain -with complex dynamics in the social, political and economic processes that influence the achievement of sustainable regional energy development.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno