Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Patrimonio documental, memorias e historia obrera. La reconstrucción del caso de Villa Carlos von Bernard, partido de Olavarría, Buenos Aires, Argentina

Griselda Lemiez, María Luz Endere

  • En este trabajo abordamos la cuestión del patrimonio documental en relación a la reconstrucción de la historia de las empresas, tomando como caso de estudio la Villa Carlos von Bernard, en el partido de Olavarría, provincia de Buenos Aires, Argentina. Para ello analizamos el marco legal aplicable a este patrimonio y las dificultades que se presentan a la hora de proteger la documentación privada. Asimismo, indagamos acerca del valor social y cultural de los documentos, en sus diferentes soportes, como elementos del patrimonio cultural y su vinculación con la reconstrucción histórica, principalmente en la historia de las empresas. El caso abordado nos ilustra sobre cómo ante la falta de documentos de la fábrica, la reconstrucción histórica se hizo en base a fuentes alternativas, es decir periodísticas, judiciales, fotográficas, etc., apoyadas y/o contrastadas con la memoria oral de algunos de sus protagonistas. Finalmente deseamos recordar el rol que cumple el patrimonio documental en la memoria social y en las democracias, por lo que consideramos que debe preservarse y socializarse. Por esta razón resulta prioritario contar con un marco regulatorio adecuado y actualizado que lo ampare


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus