Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


La pedagogía socrática en la educación musical en primaria

    1. [1] Universidad de Jaén

      Universidad de Jaén

      Jaén, España

  • Localización: EA, Escuela abierta: revista de Investigación Educativa, ISSN-e 2603-5928, ISSN 1138-6908, Nº 18, 2015, págs. 11-22
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Socratic pedagogy in music in primary education
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Los educadores, en todos los niveles, nos preocupamos mucho por el contenido del currículum, así como por poder abarcarlo en su totalidad; no obstante, olvidamos en ocasiones que es mucho más importante conseguir que los estudiantes ensanchen su mente, originándose en ellos inquietudes y el deseo de aprender. Por esto, en las siguientes páginas vamos a hacer referencia a la posibilidad de desarrollar una pedagogía de talante socrático en la enseñanza de la música en Educación Primaria. Partiendo de los métodos educativos utilizados por Rousseau, Pestalozzi o Dewey, señalaremos los beneficios derivados de desarrollar las capacidades de reflexión y de indagación en el alumnado, frente a la memorización y a la repetición pasiva de contenidos.

    • English

      The Educators, from all levels, tend to primarily focus on the content of the syllabus, and on how to cover it in full. However, we frequently seem to forget that to broaden our students’ minds is sometimes much more important, as this makes them aware of the need and desire to learn. Due to this, this paper will address the possibility of developing a Socratic pedagogy for teaching music in Primary Education. Stemming from the teaching methodologies of Rousseau, Pestalozzi, and Dewey, we will examine the benefits of developing our students’ ability to reflect and explore, in opposition to mechanic memorization and passive repetition of previously acquired contents.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno