Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Como la cigarra. Relatos de ilusión y desencanto en la campaña presidencial del Frente de Todos (Argentina, 2019)

    1. [1] Universidad de Buenos Aires

      Universidad de Buenos Aires

      Argentina

  • Localización: DeSignis: Publicación de la Federación Latinoamericana de Semiótica ( FELS ), ISSN 1578-4223, Nº. 33 (Julio-diciembre), 2020 (Ejemplar dedicado a: Intersecciones en el discurso político = Intersection’s in Political Discourse / coord. por Teresa Velázquez García-Talavera, Mariano Dagatti), págs. 179-203
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Sounds of the cicada. Stories of illusion and disenchantment in the presidential campaign of the Frente de Todos (Argentina, 2019)
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      La campaña presidencial del Frente de Todos en las elecciones nacionales de 2019 fue novedosa en muchos aspectos. Los candidatos de la fórmula, Alberto Fernández y Cristina Fernández de Kirchner, dos políticos de fuste y de larga trayectoria, privilegiaron diferentes estrategias de comunicación con el fin de alcanzar a diferentes sectores de la ciudadanía. Compartieron apenas cuatro actos antes del rotundo triunfo en primera vuelta, y un quinto para celebrar la asunción al cargo máximo del Poder Ejecutivo. Tomando como corpus de análisis tales actos conjuntos, el objetivo de este artículo es indagar las estrategias enunciativas y argumentativas que los oradores desplegaron para construir un relato de refundación que advirtiera, en primer lugar, las consecuencias futuras de la crisis en curso, identificara, en segundo lugar, a sus responsables, y alentara, en tercer lugar, la confianza en la fórmula para alcanzar una solución adecuada. El papel de las memorias discursivas, semiológicas y comunicativas ha sido al respecto fundamental.

    • English

      The presidential campaign of “Frente de Todos” in the 2019 Argentinian elections was novel in many respects. Candidates, Alberto Fernández and Cristina Fernández de Kirchner, two long-standing politicians, favored different communication strategies in order to reach different political targets. They shared just four events before the resounding first round victory and a fifth celebrating the start of the Executive Power. Taking these events as a corpus of analysis, the objective of this article is to investigate the enunciative and argumentative strategies that the leaders deployed to construct a re-founding story to warn first about the consequences of the current crisis; second, to identify those responsible for causing it; and third to encourage confidence in the candidates to reach an adequate solution. The role of discursive, semiological and communicative memories has been fundamental in this regard.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno