Ayuda
Ir al contenido

Descolonización del Conocimiento y Pensamiento Andaluz Descolonial

    1. [1] Centro de Estudios Sociales Universidad de Coimbra
  • Localización: Anduli: revista andaluza de ciencias sociales, ISSN-e 2340-4973, ISSN 1696-0270, Nº. 20, 2021 (Ejemplar dedicado a: Descolonización del conocimiento y diversidad epistémica. Coord.: J.A.Pérez-Tapias, R.Grosfoguel y J.García-Fernández), págs. 289-312
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Decolonizing knowledge and Andalusian decolonial thought
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      El objetivo de la presente contribución es recapitular el escenario de los estudios andaluces y las tradiciones intelectuales andaluzas desde la antigua tradición de ciencias sociales a la teoría andaluza descolonial. La metodología utilizada es la revisión exhaustiva de todas las corrientes de pensamiento crítico andaluz de los últimos dos siglos para conectar la teoría crítica andaluza con las propuestas teóricas del giro decolonial. Se concluye que el pensamiento decolonial andaluz es la corriente actual legataria que recoge la tradición intelectual andaluza de los últimos dos siglos.

       

    • English

      The aim of this contribution is to recapitulate the scenario of Andalusian studies and Andalusian intellectual traditions from the early tradition of social sciences to Andalusian decolonial theory. The methodology used is a comprehensive review of all the currents of Andalusian critical thinking of the last two centuries to connect Andalusian critical theory with the theoretical proposals of the decolonial shift. It is concluded that Andalusian decolonial thinking is the legacy of the Andalusian intellectual tradition of the last two centuries.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno