Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Una aproximación al trabajo de las parteras desde la esfera del cuidado de la salud en el periodo medieval

    1. [1] Universidad de Zaragoza

      Universidad de Zaragoza

      Zaragoza, España

  • Localización: Autoridad, poder e influencia: mujeres que hacen Historia / coord. por Asociación Española de Investigación de Historia de las Mujeres; Henar Gallego Franco (ed. lit.), María del Carmen García Herrero (ed. lit.), Vol. 2, 2017 ([CD-ROM anejo]), ISBN 978-84-9888-793-8, págs. 1245-1257
  • Idioma: español
  • Texto completo no disponible (Saber más ...)
  • Resumen
    • español

      Al llevar a cabo una aproximación al trabajo realizado por las parteras desde la esfera del cuidado de la salud en el periodo medieval —un espacio al que la mujer ha estado vinculada a lo largo de la historia— se entrevé una red de solidaridad femenina en los llamados «asuntos de mujeres». Éstas ejercen una práctica de la ginecología paralela a la desempeñada por los varones y que se considera una forma de supervivencia y resistencia femenina. Estamos ante prácticas de autoridad de las mujeres como transmisoras de saberes médicos que les permitieron ayudarse unas a otras y compartir sus conocimientos.

    • English

      When you try to approach to a reality of the gynaecologist job from the area of health care in the medieval period — a time in which women have been linked throughout history — you can appreciate a network of female solidarity regarding so-called «women’s issues». They practiced their work in gynecology in parallel with men practicing within the same field. We consider this alternative medicine a method of female survival and resistance. We are facing different aspects of female authority, considering them transmitters of a medical knowledge which enabled them to help each other and share their knowledge.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno