Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Capital humano, digitalización y crecimiento económico en España

    1. [1] Universitat de València

      Universitat de València

      Valencia, España

    2. [2] Ivie
  • Localización: Papeles de economía española, ISSN 0210-9107, Nº 166, 2020, págs. 18-32
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      En este trabajo se analiza la aportación del capital humano a la productividad y el crecimiento español en los años recientes, caracterizados por los retos derivados de la digitalización. El análisis hace hincapié en la interrelación entre niveles de formación y exposición a la automatización de la estructura de ocupaciones, a partir de la estimación de ecuaciones salariales y técnicas de contabilidad del crecimiento y de análisis contrafactual. Los resultados muestran la debilidad de la contribución del capital humano en España y resaltan la necesidad de afrontar con decisión el reto que la digitalización plantea al tejido productivo, las instituciones laborales y el sistema formativo.

    • English

      This paper analyzes the contribution of human capital to Spanish productivity and growth in the recent years, which were characterized by the challenges derived from digitalization. The analysis emphasizes the interrelation between the educational levels and the exposure to the automation of the occupational structure, based on the estimation of wage equations, growth accounting techniques and counterfactual analysis. The results show the weakness of the contribution of human capital in Spain and highlight the need to decisively face the challenge that digitalization poses to the productive sector, the labour institutions and the education system


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno