Ayuda
Ir al contenido

Resumen de La imaginación material en Habitaciones separadas, o la Poética de lo Imaginario “vestida con vaqueros”

Bei Yao

  • El presente artículo tiene como objetivo una crítica simbológica del poemario Habitaciones separadas de Luis García Montero, obra registrada en la corriente literaria de la Nueva Sentimentalidad o la poesía de la experiencia, de acuerdo con la doctrina de la Poética de lo Imaginario, y en concreto, con la división imaginara de los cuatro temperamentos poéticos bachelardianos y la arquetipología antropológico-imaginaria durandiana incorporadas en dicha línea crítico-literaria. Mientras que dicha herramienta crítica constituye un mecanismo taxonómico y explicativo de la imaginación material del sujeto lírico en Habitaciones separadas, los símbolos teriomorfos, acuáticos, terrestres, ígneos, aéreos, de caverna, gasteromorfos de contenido y continente, de espejo, etc. en el poemario, tanto naturales como urbanos, también sirven como epifanía de la comunicabilidad diacrónica, tanto imaginaria y semántica como sentimental, de la Poética de lo Imaginario frente a una simbólica propia de la adversidad posmoderna, de la materialidad industrializada y de la perdición identitaria.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus