Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Factores de riesgo para enfermedades cardiovasculares. Revisión bibliográfica

    1. [1] La Universidad del Zulia

      La Universidad del Zulia

      Venezuela

  • Localización: Avances en Biomedicina, ISSN-e 2244-7881, Vol. 9, Nº. 1, 2020, 15 págs.
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Risk factors for cardiovascular diseases. Bibliographic review
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Las enfermedades cardiovasculares son la causa más común de muerte y representan casi la mitad de toda la mortalidad global. La aparición de estas enfermedades está estrechamente relacionada con los factores de riesgo para el desarrollo de aterosclerosis. El objetivo de la investigación fue describir los factores de riesgo para enfermedades cardiovasculares. Se realizó la búsqueda bibliográfica en las bases de datos electrónicas de literatura científica biomédica para investigar los artículos elegibles en los últimos 30 años. La evidencia fue incluida debido a que era relevante y vigente de los potenciales efectos de los diferentes factores de riesgo sobre la epidemiologia de las enfermedades cardiovasculares. Muchas características genéticas, bioquímicas y de la pared vascular pueden ser determinantes del riesgo cardiovascular. Algunos de ellos están relacionados en forma causal con el proceso aterosclerótico. Aunque estos determinantes del riesgo no mejoren la estratificación del riesgo, pueden proporcionar un valioso conocimiento sobre la fisiopatología de las enfermedades cardiovasculares. Debe enfatizarse que, incluso si los nuevos determinantes del riesgo no mejoran la estratificación del riesgo, proporcionan un conocimiento valioso sobre la fisiopatología de las enfermedadescardiovasculares. La eliminación o modificación de factores de riesgo, junto con el tratamiento farmacológico específico, puede mejorar la supervivencia, reducir la frecuencia de complicaciones y necesidad de intervención, mejorando la calidad de vida. El creciente conocimiento de factores de riesgo suministra una base para que alguno pueda ser utilizado en la práctica clínica cotidiana en un futuro cercano.Recibido: 24 de Abril del 2020.Aceptado: 9 de Septiembre del 2020.Publicado online: 22 de Noviembre del 2020.

    • English

      Cardiovascular disease is the most common cause of death, accounting for almost half of all global mortality. Theappearance of these diseases is closely related to risk factors for the development of atherosclerosis. The objective of the research was to describe the risk factors for cardiovascular diseases. A bibliographic search was carried out in the electronic databases of biomedical scientific literature to investigate the eligible articles in the last 30 years. The evidence was included because it was relevant and currently in force on the effects of different risk factors on the epidemiology of cardiovascular diseases. Many genetic, biochemical, and vascular wall characteristics can be determinants of cardiovascular risk. Some of them are causally related to the atherosclerotic process. Although these risk determinants do not improve risk stratification, they can provide valuable insight into the pathophysiology of cardiovascular disease. It must be emphasized that even if the new risk determinants do not improve risk stratification, they provide valuable insight into the pathophysiology of cardiovascular disease. Elimination or modification of risk factors, together with specific pharmacological treatment, can improve survival, reduce the frequency of complications and the need for intervention, improving quality of life. Increasing knowledge of risk factors provides a basis for some to be used in everyday clinical practice in the near future.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno