Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


DISEÑOS ASHANINKA EN LA COMUNIDAD NATIVA AOTI, JUNÍN

    1. [1] Autor
  • Localización: Cuestiones de Sociología: Escuela Profesional de Sociología, ISSN-e 2518-4199, ISSN 2412-6241, Vol. 8, Nº. 1, 2019 (Ejemplar dedicado a: REVISTA CUESTIONES DE SOCIOLOGÍA: INVESTIGACIÓN EN CIENCIA Y DESARROLLO), págs. 69-76
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • El estudio, nace de la necesidad de dar a conocer parte de las expresiones culturales de la nación indígena Ashaninka; las cuales se practican hasta el día de hoy, como parte de su diversidad, autonomía e identidad y cultural. El objetivo estuvo orientado a caracterízar los diseños que se expresan a través de líneas y figuras en el rostro de los habitantes de la nación indígena Ashaninka en la comunidad Aoti. La investigación fue de carácter cualitativo, transversal, descriptivo y nivel de análisis micro. Las unidades de análisis estuvo conformado por 50 estudiantes de la comunidad nativa Ashaninka Aoti en la región Junín. Los resultados fueron: los estudiantes de la comunidad nativa Aoti-Junín conocen y caracterizan 21 diseños, que son dibujos de líneas y figuras geométricas con prevalencia del triángulo, los cuales se realizan principalmente


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno