Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


RITUALIDAD ANDINA EN EL TRATAMIENTO DE ENFERMEDADES CULTURALES EN EL BARRIO RICARDO PALMA DE LA CIUDAD DE PUNO

    1. [1] Autor
  • Localización: Cuestiones de Sociología: Escuela Profesional de Sociología, ISSN-e 2518-4199, ISSN 2412-6241, Vol. 8, Nº. 1, 2019 (Ejemplar dedicado a: REVISTA CUESTIONES DE SOCIOLOGÍA: INVESTIGACIÓN EN CIENCIA Y DESARROLLO), págs. 33-48
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • La investigación del ritual andino en el tratamiento de enfermedades en el barrio Ricardo Palma de la ciudad de Puno, fue realizado el año de 2019. Los participantes poseen una práctica intercultural en el tratamiento de enfermedades, la medicina científica y la medicina tradicional andina. En el concepto de la cosmovisión andina, la enfermedad es el desequilibrio entre el hombre y la naturaleza (Pachamama). Tratar la enfermedad para su sanación significa restablecer la armonía con la madre tierra. En esa línea de investigación los objetivos fueron: Identificar los principales rituales para el tratamiento de enfermedades de carácter cultural andino en el barrio Ricardo Palma de la ciudad de Puno y describir e interpretar los procedimientos de los rituales en el tratamiento de enfermedades de carácter cultural en la


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno